Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina

Desde el Programa de Feminismos, Sexualidades y Derechos de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales, invitamos a la comunidad educativa de la FCS a realizar y compartir el Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina

La encuesta es anónima, virtual y autoadministrada. Se podrá completar hasta el 31 de julio de 2023. Ingresar a la encuesta: http://censodiversidad.ar

Realizamos el Panel "Las otras historias: orígenes de la ciudad de Córdoba"

El pasado 17 de mayo, desde la cátedra Fundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social B de Trabajo Social, nos encontramos en el panel “Las otras historias: orígenes de la ciudad de Córdoba”. Participaron Jorge Ferrer Acevedo, miembro de la comunidad Pueblito la Toma, y Teresita Saravia, la comunidad Koya, ambos pertenecientes a pueblos originarios de la Argentina

Sobre el Proceso de Reforma de los Planes de Estudio

Desde el Plan de Trabajo de la Gestión Decanal 2022/23 hemos propuesto, entre sus acciones prioritarias, convocar a la comunidad educativa desde las Áreas curriculares a iniciar el debate de ideas sobre dos ejes: 1) estrategias para la curricularización de la perspectiva de género; y 2) revisión / evaluación de los planes de estudio de las tres carreras (1) en vistas a un diseño integrado.

Prórroga para la presentación de la constancia de finalización de estudios secundarios

La Facultad de Ciencias Sociales informa a Ingresantes 2023 que se extendió el plazo de entrega del certificado de finalización de estudios secundarios sin adeudar materias hasta el 31 de mayo de 2023.

La solicitud de prórroga para la presentación de la constancia de finalización de estudios secundarios, deberá realizarse únicamente a través del correo: ingreso@fcs.unc.edu.ar

Ciclo de charlas seguridad social: El acceso a las políticas públicas de ANSES

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, invita al ciclo de charlas sobre seguridad social: El acceso a las políticas públicas de ANSES.

Los encuentros se desarrollarán los días 11, 15 y 29 de mayo a las 17 hs en la FCS, este será una instancia de formación sobre aspectos indispensables a la hora de gestionar programas y política públicas de la ANSES

Taller virtual | El mapa no es el territorio

Desde la Maestría en Tecnologías, Políticas y Culturas (CEA -FCS) Invitamos a 

El mapa no es el territorio
Taller sobre archivos, cartografías, antologías y otras formas de constelar poéticas electrónicas

Miércoles 28 de junio, 15 hs.
Invitada: Valentina Montero (PAM, Plataforma Arte y Medios / Universidad Finis Terrae, Chile).
Coordina: Jazmín Adler (CONICET-UNTREF-UBA)

Modalidad virtual
 

Elecciones estudiantiles 2023: resultados

Los días 17 y 18 de mayo se llevaron adelante las elecciones estudiantiles en toda la UNC. En nuestra Facultad se eligieron Consiliares para el Consejo Superior de la UNC, Consejeres para el Consejo Directivo de Sociales y, finalmente, la Conducción del Centro de Estudiantes.

La votación contó con la participación de 1580 estudiantes de grado de nuestras tres licenciaturas, lo que marcó una pequeña merma en la cantidad de votantes en relación a 2022.

Conversatorio | Cooperativas de cuidado en Córdoba. Una experiencia de organización colectiva

El curso de cuidadoras y cuidadores de personas mayores en el ámbito domiciliario (Convenio IPSIS//PAMI) invita a la comunidad a participar del Conversatorio

Cooperativas de cuidado en Córdoba. Una experiencia de organización colectiva
► A cargo de Nora Landart*
► El martes próximo 23 de mayo a las 17 hs en el Aula Paola Sosa de la FCS.

La actividad, abierta y gratuita.

Presentación del libro | Afectividad ambiental: sensibilidad, empatía, estéticas del habitar

El Programa de Investigación Estudios Sociales, Rurales y Crítica al Desarrollo y el Doctorado en Estudios Sociales Agrarios del Centro de Estudios Avanzados, junto al programa Conflictividad territorial, Crítica al desarrollo y Alternativas societales (CIECS –CONICET) de la Facultad de Ciencias Sociales, invitan a la presentación del libro “Afectividad ambiental: sensibilidad, empatía, estéticas del habitar” del Dr. Omar Felipe Giraldo y la Dra.