Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Convocatorias 2025 para la comunidad de sociales | Presentaciones

La Prosecretarìa de Relaciones Internacionales de la FCS realiza encuentros semestrales informativos sobre oportunidades e incentivos de internacionalización y becas. En el primer semestre las reuniones para docentes, investigadores/as y estudiantes de posgrado se desarrollaron en el mes de abril. El encuentro con nodocentes se llevará a cabo próximamente.
A continuación, se encuentran a disposición las presentaciones con la información brindada para que pueda ser consultada por quienes estén interesados/as en postular.

Encuentro de la Región Centro FAUATS 2025

La Dirección de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencia Sociales invita a la comunidad académica a participar del próximo Encuentro de la Región Centro de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social 2025: “Las instituciones del lazo social en tiempos del capital humano”.

El mismo se llevará adelante el jueves 5 de junio y viernes 6 de junio en la Siberia Ciudad Universitaria de la UNR, Escuela de Trabajo Social Facultad de Ciencia Política y RRII, Rosario, Provincia de Santa Fe

Seminario Permanente en Estudios Latinoamericanos | Edición 2025

El Doctorado en Estudios Sociales de América Latina invita al Seminario Permanente en Estudios Latinoamericanos. Perspectivas nacionales, regionales y transnacionales 2025

Décimo sexta sesión  
Marta Traba: redes Intelectuales en la redefinición de América Latina durante los largos años 60
A cargo de: Dra. Sandra Jaramillo Restrepo (IELAC-UBA/CeDInCI y AGN-Colombia)

Presentación de propuestas para Seminarios internos de formación en Investigación

La iniciación temprana en la investigación es una estrategia clave de fortalecimiento para las Ciencias Sociales y por lo tanto una línea de acción que nos interesa promover desde la Secretaría de Investigación de la FCS fundamentalmente por dos razones. La primera es el dinamismo que le imprime a los proyectos el ingreso de integrantes que se encuentran en el inicio de su formación en investigación.

Comunicación pública de la ciencia: avales a contenidos generados por programas y proyectos de investigación de la FCS

A fin de dar reconocimiento y visibilidad a los contenidos de comunicación pública generados en el marco de los programas y proyectos de investigación de la FCS, la Secretaría de Investigación, en colaboración con el Consejo Asesor, ha implementado un sistema de acreditación a través de la solicitud de avales académicos y un portal de contenidos digitales

Elecciones 2025 | Capacitación para autoridades de mesa

A pedido de la Junta Electoral, se informa al personal Docente y Nodocente de la Facultad de Ciencias Sociales que se realizará una capacitación para autoridades de mesa para las próximas elecciones, el día jueves 8 de mayo en el Auditorio de Baterías D a las 9.30 hs. 

Recordamos que esta capacitación es fundamental para un buen desarrollo de las próximas elecciones. 

A cien años de la institucionalización del Trabajo Social en América Latina: genealogía, género y modernidad

El 4 de mayo de 2025 se cumple un siglo de la creación de la primera Escuela de Trabajo Social en América Latina, fundada en Santiago de Chile bajo el impulso del Dr. Alejandro del Río. Esta institución, denominada Escuela de Servicio Social de la Beneficencia, constituye un hito fundacional en la historia del Trabajo Social regional y marca el inicio de un proceso de profesionalización. Su surgimiento responde a las transformaciones del Estado asistencial moderno, que vinculaba la acción social a la salud pública.

UVTS | Convocatoria abierta para participar en el Bootcamp CITES-UNC

Desde la Unidad de Vinculación y transferencia en Sociales (UVTS) informa que la La Universidad Nacional de Córdoba, junto con el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES), invitan a investigadores y emprendedores científicos de la comunidad UNC a postularse para el Bootcamp CITES-UNC, un programa de formación intensiva orientado a fortalecer proyectos de base científico-tecnológica en etapas tempranas.