Solicitud de avales:

▶ Grado. Para solicitar avales para postulaciones completar este formulario hasta 5 días hábiles previos al vencimiento de la convocatoria.
Posgrado, docentes e investigadores, nodocentes. Para solicitar avales para postulaciones completar este formulario hasta 5 días hábiles previos al vencimiento de la convocatoria.
▶ Luego, escribir a internacionales@fcs.unc.edu.ar informando que se ha enviado el formulario para que finalizar el proceso.

 

 

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la FCS cuenta con un programa de acompañamiento a postulaciones a convocatorias internacionales de la comunidad de la FCS.
En este caso les adjuntamos un protocolo para postulaciones.

Convocatorias internacionales: paso a paso para aplicar

1. De la postulación:
  a. Presentación formal y requisitos
  b. Preparación de la propuesta

2. Preguntas frecuentes

1. Postulación: ¿Cómo realizar la presentación para las convocatorias?
SOLICITAMOS seguir estos pasos:

a. Presentación formal y requisitos

1) Descargar todos los documentos que se encuentran junto a la descripción de la convocatoria (las convocatorias se encuentran en la web de la PRI FCS https://sociales.unc.edu.ar/content/movilidad-y-oportunidades): las bases de la convocatoria, formulario de contrato de estudios, formulario de presentación, etc. Todo esto se encuentra en link de la convocatoria, donde dice “más información”.

2) Leer las bases de la convocatoria detenidamente. Allí se encuentra toda la información importante.

3) Observar si se cumple con todos los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria. Sólo si es así, se podrá avanzar.

4) En el caso de tener que completar un contrato de estudios (de grado o posgrado): 1. Navegar la página web de la universidad de destino. Buscar materias para cursar en el semestre correspondiente y pensar con cuáles materias del plan de estudio serían equivalentes (en caso de que se pretenda tramitar la equivalencia) o bien contactar con docentes o contactos de la Universidad de destino para obtener información. 2. Se requiere aceptación del contrato de estudio de los/as directores/as y/o coordinadores/as académicos correspondientes ya que son quienes podrán orientar en la elección de las materias y tienen la información aproximada sobre la posibilidad de reconocimiento de equivalencias posteriores. Estos son para estudiantes de grado: los/as Directores de cada carrera de grado.

Por eso, en caso de tener intención de solicitar equivalencias, se deberá presentar una propuesta de materias a cursar y posibles equivalencias a solicitar en el siguiente formulario que se debe completar hasta 5 días hábiles antes del vencimiento de la convocatoria (ingresar con usuario @mi.unc.edu.ar): https://forms.gle/U3H8exXkR5zUvnw59

Los/as estudiantes de posgrado deberán ponerse en contacto con las autoridades de la carrera de posgrado que esté cursando o quienes éstas designen.

IMPORTANTE: La aprobación formal de la equivalencia queda sujeta a la revisión de los programas de las materias por parte de los/as directores/as de las carreras pertinentes.

Les informamos que la PRI cuenta con un Consejo Asesor en el que están representadas las tres carreras de grado y los institutos de posgrado. Para los postulantes de grado contamos también con becarios de cooperación internacional. Todas estas personas pueden acompañar y revisar sus postulaciones.

5) El Contrato de estudios deberá estar firmado por el/la estudiante postulante (firma escaneada y aclaración), y por la Prosecretaria de Relaciones Internacionales FCS en primer lugar y luego por la Prosecretaria de RRII UNC, como prueba de aceptación de ese plan y del posterior reconocimiento académico. Una vez que el Contrato de estudios haya sido firmado, el estudiante estará en condiciones de enviar la documentación para la postulación.

6) El aval para postulación lo firma la representante de la FCS -en este caso y por disposición de la Universidad será la Prosecretaria de Relaciones Internacionales de la FCS (a quien se la designa como Coordinadora académica y/ o institucional por la UNC para estas postulaciones) -.
Para solicitarlo se debe completar el siguiente formulario hasta 5 días hábiles antes del vencimiento de la convocatoria: 

En otro tipo de convocatorias será la PRI FCS la que enviará directamente a la PRI UNC para que lo firme la Secretaria de RRII UNC y se les reenviará luego a Uds. Todo esto está explicado en cada convocatoria.

b. Preparación de la propuesta

Para la postulación es imprescindible leer atentamente los requisitos exigidos a la/el postulante  pues allí se encuentran las claves de lo que se requiere como proyecto. En general  el proyecto o propuesta consta de tres instancias:

  1. El contrato de estudios: ya indicamos más arriba cómo formularlo.
  2. EL CV: se sugiere seguir atentamente los modelos sugeridos en la convocatoria o propuestos por la PRI UNC, pero también incluir toda la producción académica, laboral o experencial del postulante aunque no esté incluido en los ítems sugeridos.
  3. La llamada carta de motivación: Se recomienda no poner el acento en cuestiones motivacionales personales que no sean de índole académicas o laborales. Se sugiere que la carta priorice una vinculación:
    1. A) Entre las motivaciones y las instituciones: la de origen y la de destino. Mostrar amplio conocimiento de ambas instituciones y sus proyectos.
    2. B) Entre el contrato de estudio y los proyectos académicos personales institucionales en curso o futuros.
    3. C) Entre el proyecto a realizar en la universidad de destino y un breve plan de acción que indique el modo en que el postulante se compromete a volcar en la universidad de origen los efectos del plan de trabajo realizado en la universidad de destino

2. PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo inicio mi postulación?

Como primer paso para adentrarse en una postulación de movilidad internacional el/la estudiante deberá leer atentamente las bases y condiciones de la convocatoria a la cual desea postular.

En un segundo momento el/la estudiante deberá evaluar si cumple con los requisitos establecidos en la convocatoria y comenzar la gestión de certificados y documentación que se requieren.

En un tercer momento el/la estudiante deberá reunir toda la documentación recabada en los momentos anteriores y siguiendo las fechas propuestas por la convocatoria  deberá ir concretando su postulación

Para concretar la postulación la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la FCS cuenta con diversas estrategias de acompañamiento de postulaciones a convocatorias internacionales de la comunidad de la FCS.

En este caso les adjuntamos el protocolo para postulaciones internacionales. https://sociales.unc.edu.ar/content/movilidad-y-oportunidades

En caso de que surjan dudas o consultas que no puedan ser resueltas por el protocolo, la prosecretaría de Relaciones Internacionales cuenta con estudiantes guías que acompañarán el proceso de postulación.

Contactos:

  • Emilia Bertacín: 295 458-9973

  • Manuel Castillo Soro: 266 486-5660

¿Qué es un contrato de estudios? ¿Quién debe firmar el contrato de estudios?

Un contrato de estudio es un acuerdo firmado entre las autoridades solicitadas de nuestra unidad académica (Prosecretaría de Relaciones Internacionales FCS), la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC, la Universidad de destino  y el/la estudiante que desee postular a una movilidad internacional. En el contrato de estudio se deben seleccionar aquellas asignaturas que lxs estudiantes deseen cursar en la Universidad de destino y aquellas que desee que se le reconozcan en la FCS.

*Para la postulación se requieren solo las firmas locales en el contrato de estudio.

¿Cómo consigo las firmas en el contrato de estudios?

 Se requiere aceptación del contrato de estudio por parte de la coordinadora académica correspondiente (la PRI UNC solicita la firma de la prosecretaria de Relaciones Internacionales de la FCS, Maria Teresa Piñero)

Contacto: internacionales@fcs.unc.edu.ar

Para que la firma sea emitida el/la estudiante deberá previamente presentar una propuesta de materias a cursar y posibles equivalencias a solicitar en el siguiente formulario que se debe completar hasta 5 días hábiles antes del vencimiento de la convocatoria (ingresar con usuario @mi.unc.edu.ar): https://forms.gle/U3H8exXkR5zUvnw59
*Se deberá adjuntar a su director/a de carrera un breve escrito que argumente la elección de las asignaturas.

¿Qué es el certificado psicofísico? ¿Quién lo debe realizar? ¿Qué datos debe presentar?

El certificado psicofísico es una constancia médica que constata que el/la estudiante se encuentra apto/a para realizar una movilidad internacional. El certificado debe ser expedido por un/a profesional y los datos que deben de estar presente son: nombre y apellido, fecha de emisión (recomendamos realizarlo hasta 3 semanas antes de su postulación) y el número de DNI de el/la postulante.

*A su vez deben estar presentes en el certificado aquellos requisitos solicitados por la Universidad de destino  

¿La beca económica se entrega antes de viajar o una vez en la universidad de destino? 

Cada beca tiene plazos y entrega diversas de las manutenciones, gastos de alojamiento, vuelos, etc. Recomendamos que el/la postulante cuente con sustento económico propio para los primeros dos meses de movilidad y que el/la postulante pueda consultar los plazos en las bases y condiciones de la convocatoria .

¿Se puede solicitar un apoyo económico en la Facultad de Ciencias Sociales? ¿Cómo?

La Facultad de Ciencias Sociales aprobó en el año 2019 en el Honorable Consejo Directivo mediante la RHCD 278/2019 incentivos a la internalización, la solicitud de apoyo económico estará sujeta al presupuesto disponible y debe realizarse mediante un expediente. 

¿Qué requisitos debe cumplir el seguro médico internacional? 

Los requisitos del seguro médico internacional a contratar serán establecidos por la Universidad de destino y serán informados a lo/as preseleccionado/as.

El certificado debe ser expedido por un/a profesional y los datos que deben de estar presente son: nombre y apellido, fecha de emisión (recomendamos realizarlo hasta 3 semanas antes de su postulación) y el número de DNI de el/la postulante

¿Qué modelo de Curriculum Vitae debo presentar? ¿Qué información debo poner en el CV?

Se recomienda seguir atentamente los modelos sugeridos en la convocatoria o propuestos por la PRI UNC, pero también incluir toda la producción académica, laboral o experencial del postulante aunque no esté incluido en los ítems sugeridos.

¿Cuántas materias aprobadas necesito para postular a una movilidad internacional?

La cantidad de materias o el porcentaje del plan de estudios aprobado solicitado dependerá única y exclusivamente de la Universidad de destino; por esto recomendamos leer atentamente las bases y condiciones de la movilidad a postular.

¿El promedio es importante para realizar una postulación?

El promedio es sólo uno de los aspectos a evaluar entre lo/as postulantes a una convocatoria de movilidad internacional, es importante para la evaluación que tu CV sea lo más completo posible.

¿Qué es una carta de motivación? ¿Qué extensión debe tener? ¿A quién la dirijo?

En la carta de motivación deberás dejar expreso tu interés de participar de la movilidad internacional; es muy importante que en la misma se vea reflejado conocimiento de la Universidad de destino así como también de la UNC.  Recomendamos que puedan establecer una vinculación entre ambas instituciones, y que den cuenta de los aportes que tendrá tanto para la FCS o UNC como para la universidad de destino que seas seleccionado/a para realizar la movilidad. Recomendamos una escritura formal y precisa, y sugerimos como extensión una carilla. Debes dirigir la carta motivacional al área o persona que indique la convocatoria, en caso de no indicarlo dirigir la misma “a quien corresponda”.

¿Cómo consigo el aval de la Prosecretaría de relaciones internacionales de la FCS?

Para solicitar el aval se debe completar el siguiente formulario hasta 5 días hábiles antes del vencimiento de la convocatoria:

Consultas: internacionales@fcs.unc.edu.ar

Equipo de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales Facultad de Ciencias Sociales


Convocatorias, cursos, congresos y otras actividades de organismos externos que son de interés para la comunidad universitaria y están estrechamente vinculadas a las Relaciones Internacionales o la Cooperación Internacional.

Más información: https://www.unc.edu.ar/internacionales/convocatorias-y-actividades-de-organismos-externo

Para consultas o previo a la entrega de documentación para postularse a las becas, comunicarse con la Prosecretaría al correo internacionales@fcs.unc.edu.ar

La PRI FCS cuenta con un programa de acompañamiento a postulaciones a convocatorias internacionales de la comunidad de la FCS. Aquí adjuntamos un protocolo para postulaciones.

Leer atenta y detenidamente las bases de la convocatoria y comunicarse con la PRI FCS o por consultas al correo: internacionales@fcs.unc.edu.ar

Para conocer las convocatorias que abren regularmente hacer click aquí

CONVOCATORIA ABIERTA ¿DE QUÉ TRATA? DESTINADO A FECHAS Y MÁS INFORMACIÓN

Becas Santander | Programa de Negociación LSE - Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres

Las Becas Santander | Programa de negociación: LSE, en colaboración con la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, ofrece un programa intensivo en línea diseñado para mejorar habilidades de negociación.

PERSONAS BENEFICIARIAS: mayores de 18 años con nivel de inglés fluido (en inglés equivalente a C1; no se requiere certificación).

BENEFICIOS: Matrícula

DURACIÓN: 6 semanas. Comenzará el miércoles 6 de septiembre de 2023 y finalizará el martes 24 de octubre de 2023.

La convocatoria cierra el 28 de junio de 2023.

MÁS INFORMACIÓN: 

https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-negotiation-programme-lse

Convocatoria Universidad Autónoma de Madrid

La duración de las becas será de 4.5 meses improrrogables, coincidentes con el período académico del segundo semestre del curso académico 2023/2024 de la UAM (enero a junio de 2023).

 

 

 

Destinado a estudiantes universitarios de grado.

Beneficios:  Asignación mensual de 900,00 EUR, durante el tiempo de estancia académica (4 meses y medio), con objeto de que los estudiantes puedan cubrir los gastos de alojamiento y manutención.

Exención de tasas académicas y administrativas en la UAM.

Seguro de accidentes y asistencia en viaje.

Ayuda de viaje de 1.000,00 EUR

Plazo:  
La presentación de las postulaciones se realizará hasta el martes 8 de agosto de 2023 hasta las 10 hs a través de este siguiente formulario

 

Importante: para la firma del formulario de solicitud y el contrato de estudios se deberá presentar una propuesta de materias a cursar y posibles equivalencias a solicitar en el siguiente formulario que se debe completar hasta 5 días hábiles antes del vencimiento de la convocatoria (ingresar con usuario @mi.unc.edu.ar): https://forms.gle/U3H8exXkR5zUvnw59

Más información y
documentación aquí

 

La PRI FCS cuenta con un programa de acompañamiento a postulaciones a convocatorias internacionales de la comunidad de la FCS. Aquí adjuntamos un protocolo para postulaciones.

Leer atenta y detenidamente las bases de la convocatoria y comunicarse con la PRI FCS o por consultas al correo: internacionales@fcs.unc.edu.ar

 

CONVOCATORIA ABIERTA

DESTINADO A 

FECHAS IMPORTANTES

MÁS INFORMACIÓN

Becas para la realización de la tesis doctoral en la Universidad de Málaga

Con el propósito de impulsar la investigación y la cooperación internacional a través de la formación de estudiantes de doctorado, la Universidad de Málaga, a través del Vicerrectorado de Estudios de Posgrado y en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), ofrece un programa de becas con el fin de favorecer la movilidad internacional y en especial la realización de tesis en régimen de cotutela.

DESTINADO A: Profesores/as, investigadore/as, egresados/as y estudiantes de posgrado vinculados/as a universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar con aprovechamiento una estancia durante el curso académico 2022-2023 para desarrollar tareas de investigación encaminadas a la consecución de su tesis doctoral.

BENEFICIOS
Las becas cubren las tasas de matrícula como estudiante de Doctorado y aportan una ayuda en efectivo para contribuir a los gastos de transporte, alojamiento y manutención por un importe máximo de seis mil euros (6.000 euros) para una estancia en la Universidad de Málaga de una duración mínima de nueve (9) meses.

Avales:

- Solicitar en primer lugar el aval de la FCS completando el siguiente formulario hasta 5 días hábiles antes del vencimiento del plazo en la PRI UNC: https://forms.gle/

- Con el aval de la FCS solicitar el aval rectoral en el siguiente Formulario hasta el

6 de junio de 2023

 

 

Becas del Gobierno de Italia

Tienen por objetivo de favorecer la cooperación en el campo cultural, científico y tecnológico y la difusión de la lengua y la cultura italiana el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI).

Se trata de  becas de maestría, becas de investigación doctoral, proyectos de estudio en cotutela. Cada tipo de beca tiene sus propias condiciones en cuanto a la edad y la duración.

Destinado a estudiantes extranjeros/as y para ciudadanos/as italianos/as residentes en el exterior para el año académico 2023-2024.

Todas las convocatorias están abiertas hasta el 9 de junio y las becas pueden realizarse entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024.

Para postularse se debe acceder aquí. Es necesario registrarse previamente.

Más información aquí

 

Programa Beca Colombia Para Extranjeros 2023-02

 

La convocatoria es para extranjeros que desean realizar estudios de posgrado en especialización, maestría y doctorado en instituciones de educación superior colombianas públicas y privadas de acuerdo al catálogo 2023-2.

Las becas de reciprocidad están dirigidas a ciudadanos extranjeros de cualquier nacionalidad que no posean doble nacionalidad (colombiana), que no se encuentren residiendo en Colombia, que no hayan sido beneficiarios del mismo programa en convocatorias anteriores y que cuenten con título profesional o licenciatura.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 12 de junio de 2023..

Más información: https://web.icetex.gov.co/becas/beca-colombia-extranjeros

 

Becas de Excelencia del Gobierno de México

Más de 80 Instituciones de Educación Superior mexicanas participan en esta convocatoria y todas cuentan con programas académicos registrados en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

 

 

Destinada a ciudadanos/as extranjeros/as permite realizar estudios en los niveles de especialidad, maestría, doctorado e investigaciones de posgrado, así como programas de movilidad estudiantil de licenciatura y posgrado. Plazo: hasta el 21 de julio Más información:
 

Becas para cursar Másteres en
universidades españolas

Universidad de Alcalá 
Universidad de Cantabria
Universidad Rovira i Virgili
Universidades de Castilla y
León y Universitat Politécnica de Valencia

Estudiantes y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.

Avales:

- Solicitar en primer lugar el aval de la FCS completando el siguiente formulario hasta 5 días hábiles antes del vencimiento del plazo en la PRI UNC: https://forms.gle/

- Con el aval de la FCS solicitar el aval rectoral.

Consultar beneficios otorgados por cada universidad y plazos en: https://www.unc.edu.ar/internacionales/programas-exterior-grado-posgrado

https://auip.org/es/becasauip#becas-de-m%C3%A1ster

Becas internacionales del Ministerio de Educación de la Nación Becas para realizar cursos internacionales de posgrado en áreas académicas orientadas a áreas de desarrollo estratégico para el país.
Los cursos tendrán una duración de 4 a 6 meses, con un régimen que alternará clases virtuales con una instancia presencial a realizarse en nuestro país, de una o dos semanas.
La beca contempla el pago total de la matrícula a la institución extranjera y la movilidad de aquellos estudiantes que deban trasladarse para el cursado de la semana presencial.
Dirigido a: Graduadas y graduados argentinas/os con un título de nivel superior de al menos 4 años de duración y ser argentina o argentino residente con más de 5 años en el país.
Los plazos varían según la convocatoria. https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas-internacionales/becar

La PRI FCS cuenta con un programa de acompañamiento a postulaciones a convocatorias internacionales de la comunidad de la FCS. Aquí adjuntamos un protocolo para postulaciones.

 

CONVOCATORIA ABIERTA

¿DE QUÉ SE TRATA?

FECHAS Y PLAZOS

MÁS INFO

Convocatoria del CNRS para proyectos Internacionales de investigación y redes

 

El Centre National de la Recherche Scientifique – CNRS francés, a través de sus diferentes Institutos, tiene abierta la Convocatoria para presentar proyectos de tipo IRP – International Research Projects o IRN - International Research Network presentados por investigadores franceses, en complementariedad con grupos de otras nacionalidades (pueden tener socios/as argentino/as).

Los montos a financiar por el CNRS son entre €75,000-€100,000. Los siguientes Institutos CNRS cuentan con un procedimiento interno para la presentación de estas propuestas en Francia, y el resto de los institutos tiene fechas variables para estas presentaciones:

Áreas de Ciencias Humanas y Sociales: https://www.inshs.cnrs.fr/fr/campagne-international-research-project-2022

Más información: https://international.cnrs.fr/cooperer-a-l-international/ para realizar allí las consultas respectivas.

En caso de necesitar socios, el Programa de Internacionalización de la Ciencia de la UNC puede colaborar en la búsqueda:https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-de-internacionalizaci%C3%B3n-de-la-ciencia

La convocatoria cierra el 31 de mayo.

Más información: https://www.unc.edu.ar/internacionales/convocatoria-del-cnrs-para-proyectos-internacionales-de-investigaci%C3%B3n-y-de-redes

Becas para estancias posdoctorales en Perú

Esta convocatoria de la Pontificia Universidad Católica del Perú está dirigida a investigadores/as que hayan obtenido su título de doctor/a en los últimos cinco años para desarrollar proyectos de investigación en temáticas relacionadas a los grupos de investigación reconocidos por la institución.

La estancia comenzará en agosto de 2023 y tiene una duración de uno a dos años.

La beca cubre una asignación mensual, seguro de salud, filiación institucional PUCP, un espacio de trabajo para el desarrollo de la propuesta en el campus de la Universidad y el acceso a distintos recursos institucionales (bibliotecas, laboratorios, equipos, uso de aulas, etc.)

La postulación estará abierta hasta el 31 de octubre de 2023 y debe ser presentada por el o la coordinador/a del grupo, director/a del centro o instituto de investigación en donde se realizará la estancia posdoctoral, con el aval del o la jefe/a de departamento. Para inscribirte y obtener más información sobre las líneas temáticas de investigación de la PUCP, ingresá a la convocatoria

ERASMUS+ KA171 Universidad Pompeu Fabra Máster

 

Permite a les docentes realizar una estancia de movilidad a través del proyecto
premiado por Erasmus+ ES01-KA171-HED-000080156.
Dirigido a: -Docentes
- Deberán presentar certificación de su cargo docente y completar el Acuerdo de Movilidad (Mobility Agreement), junto con una carta de motivación detallando fundamentación y objetivos, resultados esperados e impacto institucional.
- Se valorarán en la selección la calidad de la propuesta y los antecedentes.

Beneficios
El proyecto comprende el otorgamiento de una ayuda de viaje de €1500 + ayuda de manutención de €160 por día.

Cuáles son los beneficios de recibir becarios posdoctorales con las becas globales (MSCA Global Fellowship):

1. La estancia es totalmente financiada por la Comisión Europea.

2. Investigadores/as altamente calificados y con amplia experiencia que cuentan con un sólido historial de excelencia en investigación.

3. Oportunidades de networking: recibir a becarios/as con la modalidad de becas globales permite ampliar las redes profesionales de la institución anfitriona, acceder a nuevos contactos, comunidades de investigación y oportunidades de financiamiento.

4.  Facilita la cooperación internaciona

5.  Brinda visibilidad a la institución anfitriona demostrando su compromiso con la excelencia en la investigación y la colaboración internacional.

Cómo atraer becarios/as posdoctorales MSCA a tu institución:

  • Publique su interés en recibir becarios posdoctorales en la plataforma MSCA matchmaking
  • Utilice sus redes con pares europeos: informe a sus colaboradores europeos o contactos de investigación en Europa sobre su disposición a recibir becarios MSCA Global.

 

Contacte al equipo del Programa de internacionalización de la Ciencia:ciencia.internacional@secyt.unc.edu.ar

Becas de excelencia del gobierno de Suiza

Becas dirigidas a jóvenes investigadores/as que tengan un título de máster y/o doctorado y quieran estudiar en una universidad suiza.

Los plazos para postular son entre septiembre y noviembre y varían de acuerdo al tipo de beca.

https://www.sbfi.admin.ch/sbfi/en/home/education/scholarships-and-grants/swiss-government-excellence-scholarships.html

Georg Forster Research Fellowship

A través de la beca de investigación Georg Forster, la Fundación Alexander von Humboldt patrocina a investigadores, con calificaciones superiores a la media y de todos los campos académicos, para apoyar tareas de investigación en colaboración con una institución receptora alemana de propia elección. Éstas investigaciones deben provenir de países en desarrollo y en transición, excluyendo Rep. Popular de China e India.  

Destinado a: investigadores/as postdoctorales y con experiencia de todas las áreas.

BENEFICIOS: la beca de investigación Georg Forster le permite realizar su propia investigación en varias etapas de su carrera en colaboración con un anfitrión en una institución de investigación alemana de su elección. Los anfitriones pueden solicitar un subsidio para los costos de investigación.  El importe de la beca mensual es de 2.670 €

DURACIÓN: las becas pueden durar de 6 a 24 meses. 

La selección se realiza en los meses de febrero, junio y octubre. Las postulaciones deben hacerse con anterioridad.

https://www.humboldt-foundation.de/en/apply/sponsorship-programmes/georg-forster-research-fellowship#h10995

Para consultas o previo a la entrega de documentación para postularse a las becas, comunicarse con la Prosecretaría al correo internacionales@fcs.unc.edu.ar

La PRI FCS cuenta con un programa de acompañamiento a postulaciones a convocatorias internacionales de la comunidad de la FCS. Aquí adjuntamos un protocolo para postulaciones.

Leer atenta y detenidamente las bases de la convocatoria y comunicarse con la PRI FCS o por consultas al correo: internacionales@fcs.unc.edu.ar

 

CONVOCATORIA ABIERTA

¿DE QUÉ SE TRATA?

FECHAS Y PLAZOS

MÁS INFO

Programa PILA Gestores/as
Los/as destinatarios/as son el personal no docente de la UNC. Los/as seleccionados/as realizan una movilidad con financiamiento para promover acciones de cooperación interinstitucional, el intercambio de gestores de actividades de internacionalización de las instituciones.

Duración y beneficios
La movilidad tendrá una duración que no debe exceder una semana. La persona seleccionada contará con financiación de alojamiento y manutención por parte de la universidad de destino. La UNC proporcionará una ayuda económica para el traslado de acuerdo a las condiciones de las bases del programa. La persona seleccionada gozará de licencia o comisión de servicio con goce de sueldo.

Plazas disponibles para la UNC
Una (1) plaza: Fundación Universitaria Juan de Castellanos (Colombia) - https://www.jdc.edu.co/ Contacto: Alisson Espitia Salazar - relaciones.inter@jdc.edu.co

POSTULACIÓN:

Fecha límite: lunes 29 de mayo de 2023
Presentación:
Completar este formulario web: y adjuntar 1 (un) archivo PDF con toda la documentación solicitada.
(Postulantes de facultades: con copia a la oficina del/la coordinador/a académico/a de la unidad académica de origen. Ver listado)

 

Ver acá