Mes del Activismo por los DDHH | Panel debate “Vamos a encontrarlos”: Exhumaciones en La Perla
04 / Noviembre / 2025

En el marco del Mes del Activismo por los Derechos Humanos, la Comisión Interclaustros de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales invita al 

Panel debate “Vamos a encontrarlos”
En el marco de las exhumaciones en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio La Perla.

11 de noviembre - 17 hs -  Sala de Usos Múltiples FCS

Participan: 

  • Maria Noel Tabera (Directora del ex CCDT La Perla)
  • Sebastián Soulier (Familiares querellantes)
  • Miguel Ceballos (Sec. DDHH del Juzgado Federal 3)
  • Modera: Liliana Córdoba (Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales)
     

El pasado 26 de septiembre, el Juzgado Federal N°3 de Córdoba confirmó el hallazgo de restos óseos humanos en tierras de la Reserva La Defensa, pertenecientes al Ejército Argentino, y colindante con lo que fue el CCTyE La Perla, hoy Espacio para la Memoria "La Perla", en el marco de la investigación en la Causa "Enterramientos Clandestinos". Luego de 20 años de investigación en la zona, y gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y del geólogo Guillermo Sacripan de la Universidad Nacional de Río Cuarto, este hallazgo coincide con la hipótesis de búsqueda de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.

Los restos se encontraron en el lugar denominado "La Loma El Torito". Tras la utilización del sistema LIDAR (Light Detection and Ranging), esta tecnología permitió detectar irregularidades en el suelo (foto interpretación) y señalar posibles zonas de inhumaciones clandestinas en un área de gran extensión. También fue producto de documentación que se fue acumulando en la tarea de investigación judicial en el expediente. Se presume que los restos humanos encontrados serían de personas desaparecidas que estuvieron cautivas en el Centro Clandestino “La Perla”, lo que se confirmará a partir del análisis forense de los mismos.

En este marco, el Honorable Consejo Directivo de la FCS (Res 429/2025) manifestó públicamente su apoyo, interés y compromiso para acompañar activamente los procesos de búsqueda, recuperación e identificación de cuerpos de personas desaparecidas en Córdoba durante la última dictadura cívico-militar y, además, avaló las acciones propuestas por la Comisión en el marco del Mes del Activismo.

Más información: 
Hallazgos para el Nunca Más
Hallazgo de restos óseos humanos en La Perla