Marzo | Mes de la Memoria 2025
21 / Febrero / 2025

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC y  la Comisión Interclaustro de Derechos Humanos (Res. 424/2019 CD), como cada año propone visibilizar una Agenda de la Memoria, con actividades propias y de organizaciones con las que articula la institución, a los fines de convocar a docentes, nodocentes, egresadxs y estudiantes a participar de las diversas actividades que culminan con la Marcha del 24/03

El objetivo es dar continuidad a la política en torno a los Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales, que desde sus inicios, fue central, entendiendo que contribuye a reparar las violencias sufridas en el seno del tejido social, pero además, el tratamiento de la problemática como objeto de conocimiento es fundamental para reconocerse  como comunidad, como víctimas directas e indirectas de la violencia institucional y, en este caso, de aquellos años de represión. Por lo tanto, actuar en esta línea es para la FCS una reparación a todas nuestras comunidades.

Nos proponemos hacer memoria desde Sociales, como un aporte a la construcción de conocimiento desde la emergencia de actores sociales subalternos, reconociendo que desde la pedagogía de la memoria no sólo reivindicamos las luchas del pasado, sino que apostamos a la construcción de una memoria colectiva intergeneracional, que se proponga analizar las marcas irreversibles de la última dictadura.

Participaciones institucionales

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

  • Acto de reparación de legajos de víctimas de la Dictadura

Acto de reparación  de legajos y entrega a familiares de estudiantes, docentes y egresados  de la Facultad de Ciencias Sociales. víctimas de la dictadura militar. Es un acto para hacer efectivo el proyecto aprobado por unanimidad en el Consejo Superior, para dejar constancia en los legajos de los verdaderos motivos que determinaron la interrupción del desempeño laboral, estudiantil o académico de personas en la última dictadura cívico-militar.

17 de marzo, 17 y 30 hs. Auditorio Ramona Bustamante

FCS - Ciudad Universitaria

  • Conversatorio con Daniel Feierstein "Memoria y Fascismo" 

Daniel Feierstein es un sociólogo e investigador argentino, especialista en el estudio de las prácticas sociales genocidas. Presidió la International Association of Genocide Scholars (IAGS) durante el período 2013-2015. También es investigador principal del CONICET por el Centro de Estudios sobre el Genocidio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). En la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ejerce como Director del Observatorio de Crímenes de Estado (OCE) y como profesor titular regular de la materia Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas en la carrera de Sociología. 

27 de marzo 17 y 30 hs. Auditorio Ramona Bustamante:

FCS - Ciudad Universitaria