Indag/Relev/Diag

Pràcticas Bª Alberdi

Las Pràcticas Academicas de INdagaciòn se lleván a cabo en Alberdi desde el año 2014 hasta la actualidad , en el marco de la càtedra Fundamentos y Constituciòn Histórica del Trabajo Social B. Dichas pràcticas tiene  como objetivo, iniciar al estudiante en el proceso de formaciòn profesional, a través de una primera aproximación al conocimiento de la realidad histórico- social de la profesión.

DAPS -Centro de Salud Nº 70 -Barrio Estación Flores- TEE II

Se insertaron tres grupos de estudiantes en tres Proyectos de trabajo con niños/as y mujeres que sostiene el equipo interdisciplinario del centro de salud:

-Proyecto en el Playon de Villa Aspacia. Trabajo socio-recreativo con niños y niñas de la zona. Se comparte prácticas con estudiantes del último año de la carrera de psicología y la organizacion Quincunse. 

Reconstrucción Histórica en Barrio Observatorio.

La experiencia desarrollada por estudiantes de primer año, en el marco de la Práctica Académica de la Asignatura "Fundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social-B", consistió en un trabajo de indagación histórica con el objetivo de reconstruir las problemáticas sociales en la historia de Barrio Observatorio, y la presencia de diferentes actores sociales -particularmente el Estado- en los proceso de respuestas a dichas problemáricas. 

Práctica de indagación- Guardería Lucia Pia

Estudiantes de la Escuela de Trabajo Social, que  realizaron las practicas de indagación de la materia “Fundamentos y Constitución Histórica del Traba Social” A.

La práctica de primer año es de indagación; nuestra cátedra propone que a la indagación se la realice participando y colaborando en actividades que realiza, en nuestro caso una organización comunitaria “Lucia Pía”, que es una guardería, ubicada en el barrio Parque Liceo sección segunda, ubicado en zona norte, pasando la avenida de circunvalación de la Cuidad de Córdoba.