Inst. de salud

Pràcticas Bª Alberdi

Las Pràcticas Academicas de INdagaciòn se lleván a cabo en Alberdi desde el año 2014 hasta la actualidad , en el marco de la càtedra Fundamentos y Constituciòn Histórica del Trabajo Social B. Dichas pràcticas tiene  como objetivo, iniciar al estudiante en el proceso de formaciòn profesional, a través de una primera aproximación al conocimiento de la realidad histórico- social de la profesión.

Equipo de Atención Comunitaria-Ba. Sta. Isabel II sección-Dirección de Salud Mental

Se inicia un proceso de trabajo junto al EAC en la línea de economía social, con la Feria de Emprendedores de la Zona Sur. Desde este espacio se propicia la producción de artesanías o comestibles que puedan ser comercializados mediante la participación de diferentes ferias. Las estudiantes acompañan el proyecto que comprende capacitación, gestión y uso del espacio público, difusión, apoyo en la organización de las y los vecinos.

DAPS -Centro de Salud Nº 70 -Barrio Estación Flores- TEE II

Se insertaron tres grupos de estudiantes en tres Proyectos de trabajo con niños/as y mujeres que sostiene el equipo interdisciplinario del centro de salud:

-Proyecto en el Playon de Villa Aspacia. Trabajo socio-recreativo con niños y niñas de la zona. Se comparte prácticas con estudiantes del último año de la carrera de psicología y la organizacion Quincunse. 

Reconstrucción Histórica en Barrio Observatorio.

La experiencia desarrollada por estudiantes de primer año, en el marco de la Práctica Académica de la Asignatura "Fundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social-B", consistió en un trabajo de indagación histórica con el objetivo de reconstruir las problemáticas sociales en la historia de Barrio Observatorio, y la presencia de diferentes actores sociales -particularmente el Estado- en los proceso de respuestas a dichas problemáricas. 

Centro de Práctica Pre-profesional Cátedra T.E.Y.E.I III "A"Centro de Atención de Salud El Chingolo Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba

Inserción de seis estudiantes en el proyecto existente en el centro de salud articulado con la escuela Ipet 351 y el CAJ del barrio, cuyo objetivo fue potenciar un espacio de participación de los jóvenes sobre problemáticas actuales y de su interés, con la modalidad de talleres socio educativos. Algunas de las que se trabajaron fueron: El código de falta y su incidencia en la vida cotidiana, el tema de  diversidad sexual, el de consumo de sustancias.

Centro de Práctica Pre-Profesional cátedra T.E.Y.E. III "A"Centro de Atención de Salud Provincial Villa Retiro

Inserción de seis estudiantes en el proyecto “Jóvenes con participación y derecho a la salud integral” de carácter interdisciplinari, realizado en articulación con el  Ipem 373 del barrio.Se implementó con la modalidad de talleres  socio educativos, donde se abordaron temas de interés de los jóvenes como: violencia de genero, violencia en el noviazgo, consumo de sustancias, embarazo adolescente. Este proyecto estuvo vinculado  con el consejo comunitario de niñez y adolescencia del CPC Rancagua.

Prácticas pre-Profesionales T.E.E.I IIIFamilia A Centro de Atención de Salud Provincial Barrio Ciudad Obispo Angelelli

Centro de Atención de Salud Provincial Barrio Ciudad Obispo Angelelli dependiente del Ministerio de salud de la provincia de Córdoba. Inserción de cuatro estudiantes.