Noticias Home

El diálogo entre la Universidad y los sectores populares en el centro del debate

La amplia trayectoria de prácticas académicas y extensionistas de la Carrera de Trabajo Social de la FCS constituyen un valioso saber hacer, vinculado tanto al ejercicio de la profesión como al diálogo entre la Universidad y los sectores populares. 

Por qué es importante que las y los estudiantes participen de estas elecciones

Acá toda la información sobre qué se vota, quiénes, cuándo y cómo:

El próximo 17 de mayo las y los estudiantes de grado, egresadas/os, nodocentes y docentes de Sociales eligen sus representantes, culminando el proceso de normalización, dando comienzo al pleno funcionamiento como Facultad. La decana normalizadora, Silvina Cuella, nos habla de la importancia de este proceso.

¿Quiénes votan?
Votan docentes, no docentes, estudiantes y egresadas/os que estén registrados en el padrón de la Facultad de Ciencias Sociales.

El Consejo Superior de la UNC aprobó informe sobre normalización de la FCS

Ayer, 3 de abril, el Consejo Superior de la UNC aprobó por unanimidad el informe sobre la normalización de la Facultad de Ciencias Sociales, presentado por la decana normalizadora, Silvina Cuella. "A dos años de la creación de la Facultad, y a unos meses de finalizar el proceso de normalización, en un esfuerzo colectivo de la comunidad académica y política de nuestra facultad, llegamos hasta acá con el orgullo de haber alcanzado los objetivos que nos propusimos", dijo. 

[Ver video]

04, 05 y 06 de abril: Cambio de actividades por el Congreso de Ciencias Sociales en la FCS

La Facultad de Ciencias Sociales (UNC) informa que se autorizó el cambio de actividades académicas en todo el ámbito de la facultad durante los días 4, 5 y 6 de abril, con el fin de facilitar la participación de estudiantes y docentes en el 1° Congreso Nacional “Las Ciencias Sociales a los 100 años de la Reforma Universitaria”.

La FCS implementa programa de becas para finalización de posgrados

Destinará 360 mil pesos durante los próximos tres años para becas a docentes de la FCS que se encuentren en etapa de elaboración y/o escritura de tesis de carreras de especialización, maestría o doctorado. Liliana Córdoba nos cuenta sobre la iniciativa, que será lanzada en breve.

[Ver video aquí]