Noticias Home

Hacia la construcción de nuevos escenarios educativos: entornos virtuales y recursos digitales en la presencialidad

El Área de Tecnología Educativa y Conocimiento Abierto y la Secretaría Académica de la FCS invitan a la 1ª Jornada 2022. Ciclo de intercambio y capacitación docente: Hacia la construcción de nuevos escenarios educativos: ¿Cómo y para qué integramos los entornos virtuales y recursos digitales en tiempos de presencialidad? 

A cargo de la Dra. Eva Da Porta 

Convocatoria a Seminarios Optativos, Cursos Libres y Seminarios de Extensión

 La Secretaría Académica y Secretaría de Extensión de la FCS informan que se encuentra abierta la convocatoria para postular propuestas para dictar Seminarios Optativos, Cursos Libres y Seminarios de Extensión -que pueden incorporar trayectos a Compromiso Social Estudiantil-, en todas las Carreras de Grado de la FCS durante los ciclos 2022 y 2023.

Felicitaciones a lxs nuevxs becarixs SECYT en la FCS

La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) anunció los resultados de la última convocatoria a Becas de posgrado (Maestría, Doctorado y Posdoctorado). Se otorgaron 44 becas de posgrado a estudiantes de la UNC, sobre un total de 120 postulaciones, que comenzarán a regir el próximo 1 de abril.

Por la FCS se recibieron 11 postulaciones (9 para doctorado y 2 para maestría), de las cuales 10 fueron recomendadas por lxs evaluadores, y 4 las efectivamente financiadas por la SECYT (2 de doctorado y 2 de maestría).

A 10 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre

Desde la Facultad de Ciencias Sociales (UNC) invitamos a la concentración que se realizará el viernes 18 de febrero, a las 17 hs, en Tribunales Provinciales I (Caseros 551) al cumplirse 10 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre y acompañamos a Viviana Alegre, quien fue distinguida con el RECONOCIMIENTO "EMI D'AMBRA" A LA LABOR SOCIAL Y POLÍTICA " en su edición correspondiente a 2018, mediante la Resolución 302/18, aprobada por el Consejo Directivo de la FCS en su sesión del 26 de noviembre de 2018.

FCS y CLACSO: nuevo libro sobre política, gestión y evaluación en investigación y vinculación

Luego de un año de trabajo, la FCS y CLACSO presentaron el libro “Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe". La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS), representó un gran esfuerzo editorial conjunto con el Foro Latinoamericano de Evaluación Científica (FOLEC) del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Felices Fiestas | En el 2022 volveremos a encontrarnos, con deseos y proyectos renovados

De modo similar a 2020, este 2021 ha sido un año de enormes complejidades y desafíos. A los propios de una Facultad en proceso de crecimiento y consolidación, se siguieron sumando los de esta nueva etapa de la pandemia por Coronavirus junto con aquellos que plantea una sociedad que, legítimamente, demanda a las instituciones públicas, educación de calidad.

Sociales, Artes y Filosofía presentan Amicus Curiae en causa contra estudiantes procesadxs

Hoy martes 21 de diciembre, las decanas María Inés Peralta (Ciencias Sociales), Flavia Dezzutto (Filosofía y Humanidades) y Ana Mohaded (Artes) de la Universidad Nacional de Córdoba, presentaron formalmente un Amicus Curiae solicitando la absolución de lxs 27 estudiantes procesadxs por la protesta en el Pabellón Argentina llevada a cabo en el año 2018.