Noticias Carreras / Perfiles / Institutos

Pensar el hábitat desde una perspectiva feminista

En el marco del Día Internacional del Hábitat, se desarrolló el 5 de octubre el Foro ¿Cómo pensar el hábitat desde una perspectiva feminista?, organizado por CISCSA- Red Mujer y Habitat Lac- Articulación Feminista Marcosur y el Programa de Extensión Producción Social del Hábitat Urbano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC.

Campaña solidaria con las familias afectadas por el fuego

Desde el Programa Ruralidades Derechos y Conflictos Campesinos Indígenas de la Secretaría de extensión de la FCS, hacemos pública nuestra solidaridad con todas las familias afectadas directamente por el devastador incendio y las acciones ecocidas de las que somos testigos, principalmente acompañamos a las familias de campesinos y campesinas que están hoy frente la vulneración total y desarrollan una campaña a fin de sostenerse en sus territorios. Por eso hacemos llegar el pedido de solidaridad.

Renovación del Jardín Deodoro de la UNC

La Facultad de Ciencias Sociales informa que permanecerá abierta la posibilidad de renovación de la inscripción al Jardín Deodoro para el ciclo lectivo 2021.

La inscripción a la RENOVACIÓN del beneficio del Jardín Deodoro para el ciclo lectivo 2021 de estudiantes que hayan sido beneficiarios/as durante el 2020, tendrá lugar hasta el viernes 16 de octubre del año 2020, hasta las 23.59 horas (sin excepción).

Conversatorio | Políticas feministas y ciudadanía sexual en un horizonte post pandemia

El Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) de la Facultad de Ciencias Sociales, a través de los Seminarios académicos optativos y extensionistas: El acceso al aborto desde una perspectiva de derechos, intervenciones, procesos y dinámicas en el campo de la salud pública y familias: campo de estudio e intervención y los equipos de investigación “El ejercicio de derechos sexuales y (no) reproductivos en salud- Prácticas y representaciones de agentes de salud pública estatal de la ciudad de Córdoba” y “Prácticas y Representac

Conferencia virtual Ley Micaela | Con Marcela Lagarde

En el marco de las acciones que se vienen desarrollando en la UNC para implementar la Ley Micaela, durante el mes de octubre se desarrollarán una serie de conferencias virtuales con especialistas en la temática de género, destinadas al personal de la Universidad Nacional de Córdoba y a público en general. 

La primera de ellas tendrá lugar el próximo 7 de octubre y estará a cargo de la Doctora Marcela Lagarde y de los Ríos, bajo el título “La urgente perspectiva de género”. 

Jornadas | El presente de los pueblos indígenas a 528 años del inicio de la larga noche colonial

La Comisión de trabajo sobre pueblos indígenas, la Cátedra “Antropología sociocultural” (Licenciatura en Sociología y Licenciatura en Ciencia Política), la Cátedra "El Sujeto desde una perspectiva socioantropológica y cultural (Licenciatura en Trabajo Social), el “Seminario movimento socioterritoriales en espacios rurales” (Licenciatura en Trabajo Social), el Programa de Extensión Ruralidad, miembras del Consejo Social, la Comisión Interclaustro sobre Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales UNC  invitan a las Jornadas “El presente de los pueblos indígenas a 52

Ingreso 2021 | Muestra de Carreras

La Facultad de Ciencias Sociales invita a la Muestra de Carreras - Ingreso 2021 a realizarse de manera virtual del lunes 5 al viernes 9 de octubre.

Ahí podrás conocer sobre las más de 100 carreras que se dictan en la Universidad Nacional de Córdoba y en particular sobre las carreras de Trabajo Social, Ciencia Política y Sociología que se cursan en nuestra Facultad de Ciencias Sociales.