El Centro de Estudios Avanzados, el Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública, el Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad, y el Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social invitan a participar de las XII JORNADAS DE ESTUDIANTES, TESISTAS Y BECARIXS “La comunicación pública de las ciencias sociales: pensar la divulgación científica desde nuevos formatos” a desarrollarse los días 24, 25 y 26 de octubre de 2023; con el propósito es promover un espacio de encuentro, reflexión y debate sobre la producción y construcción de conocimiento científico que se está llevando a cabo en este momento desde las ciencias sociales.
Las Jornadas constituyen un espacio en el que convergen quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de la investigación en ciencias sociales y disciplinas afines, con aquellxs que se encuentran en pleno proceso de trabajo sobre diversos objetos de estudio. El intercambio de trayectorias, inquietudes y experiencias (comunes o diferentes) enriquece las miradas y enfatiza el carácter colectivo de la construcción de conocimiento científico-social. Las jornadas son enteramente gratuitas.
Esta edición convocamos a presentar contribuciones que permitan comunicar, discutir, problematizar e interpelar de manera colectiva, desde diferentes áreas del conocimiento social y en formatos diversos, a partir de casos empíricos, avances de investigaciones y reflexiones acerca de los desafíos actuales.
Cronograma definitivo
- Fecha límite para la inscripción expositorxs y envío de resumen: 15 de septiembre de 2023.
- Fecha límite para la presentación de los manuscritos: 2 de octubre de 2023.
- Fecha límite para la inscripción de asistentes: 23 de octubre de 2023.
- Fecha de realización de las Jornadas (Ceremonia de Apertura, Talleres, Mesas de trabajo y Ceremonia de Cierre): martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de octubre de 2023.
► Formulario de inscripción y envío de resumen: https://forms.gle/
Primera Circular
Segunda Circular
Tercera Circular
Ante dudas y/o consultas, comunicarse al correo: tesistas.sociales@gmail.com