11 / Mayo / 2023

La Secretaría de Investigación de la FCS informa que la UNC -a través de su Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT)- lanzó una nueva convocatoria destinada a la solicitud de subsidios y avales académicos para Proyectos y Programas de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Artístico (PIDTA).

En la primera semana de Junio, fruto de diversos cambios, se definió una nueva fecha de cierre para la presentación de los proyectos. Habrá tiempo hasta el jueves 27 de julio de 2023, a las 12 horas para presentarse en la convocatoria para proyectos Estimular, Formar y Consolidare.

Las temáticas son libres y deben ubicarse dentro de tres líneas: Consolidar, Formar y Estimular. 

Antes de aplicar a la convocatoria, se recomienda leer el nuevo reglamento de los subsidios SeCyT (puede consultarse aquí). También se sugiere ver aquí las nuevas bases. Ambos archivos están actualizados tras los cambios de fecha límite.

▶ Novedades SECyT | Nueva prórroga, antiguedad para titulares de proyectos y reunión informativa

La presentación se realiza totalmente a través de SIGEVA. Tener en cuenta que se deben adjuntar los siguientes documentos:

  • Plan de trabajo: que debe respetar el formato y el número de páginas para cada categoría (8 páginas para CONSOLIDAR y 5 para FORMAR y ESTIMULAR).
  • Composición del equipo de trabajo: utilizar el formato del archivo que provee Secyt UNC, que puede descargarse aquí.
  • Certificado / formulario de cumplimiento de aspectos éticos, o certificado que está en proceso de evaluación.
  • Nota de solicitud de mérito equivalente (en el caso que corresponda) según este archivo provisto por Secyt_UNC, que puede descargarse aquí.
  • Declaración de actividades de cooperación internacional: según este archivo provisto por Secyt_UNC, que puede descargarse aquí..
  • Aval de presentación: aval firmado por el titular, co-titular (si hubiera) y máxima autoridad del lugar de trabajo del proyecto. Un modelo de aval puede descargarse aquí.

Sugerimos especialmente actualizar antecedentes en SIGEVA (es imprescindible tener la información al día de todas las categorías de integrantes de los equipos de trabajo, incluidos estudiantes de grado). El link de acceso al sistema es el siguiente: https://sigeva.unc.edu.ar/auth/

Información respecto de los programas y las diferentes categorías de proyectos que se financiarán 

(*) CATEGORÍA DE PROYECTO

 

CONFORMACIÓN DE EQUIPO

DURACIÓN

CONSOLIDAR

Pueden aplicar docentes-investigadores/as de la UNC activos y con trabajo continuo en proyectos de investigación. Está destinada a equipos de trabajo consolidado de reconocida trayectoria científico-académica, dada por sus trabajos previos y la formación de recursos humanos. La evaluación contempla además de las Comisiones evaluadores de Secyt, las observaciones cuantitativas y cualitativas de pares evaluadores externos a la UNC.

 

5 integrantes como mínimo:

  • Titular
  • Co-titular (opcional)
  • Responsable investigador/a 1 (si hay co-titular) 2 (si no hay co-titular)
  • En formación/becario/a 1
  • Otro 1

 

 

4 años, rendición parcial a los dos años

FORMAR

Destinada a investigadores/as de la UNC activos y con trabajo continuo en proyectos de investigación. Pueden aplicar equipos de trabajo en formación, con proyecciones para constituir equipos de trabajo consolidados en el corto y mediano plazo.

 

3 integrantes como mínimo:

  • Titular
  •  Co-titular (opcional)
  • Responsable investigador/a 1 (si no hay co-titular)
  • En formación / becarie 1

 

 

 

2 años

ESTIMULAR

Constituidos por docentes-investigadores/as de la UNC con participación previa en proyectos de investigación. Están destinados a potenciar actividades de Ciencia, Tecnología y Producción Artística. En estos proyectos pueden participar  docentes-investigadores que no se encuentran comprendidos en las líneas Consolidar o Formar.

3 integrantes como mínimo:

  • Titular
  •  Co-titular (opcional)
  • Responsable investigador/a 1 (si no hay co-titular)
  • En formación / becarie 1

 

 

 

 

2 años

 

Acerca de los Programas

  • Son de carácter interdisciplinario. Estarán constituidos como mínimo por tres PIDTA aprobados y subsidiados de los cuales al menos 2 (dos) deberán ser de la categoría CONSOLIDAR. Revisar atentamente los artículos 5 a 7 del reglamento.
  • En esta convocatoria sólo se podrá solicitar Aval Académico a Programas de Investigación, en consideración de que pueda ser necesario para distintos fines.

Información sobre la presentación ante el Comité de Ética en Ciencias Sociales y Humanas (CECSH)

Los proyectos de investigación de la FCS que comprendan en su ejecución el trabajo con personas, así como con producciones culturales y obras artísticas y, siempre que involucren algún aspecto sensible de la condición de las personas o de su información, deben obtener previamente a la presentación el aval (o haber iniciado el trámite) del Comité de Ética en Ciencias Sociales y Humanas (CECSH), situación que no ocurrió en las anteriores convocatorias. Es importante considerar el tiempo del trámite previo a la presentación final por SIVEGA.

Al respecto, puede encontrarse aquí la información necesario sobre esta presentación.

Información importante al momento de conformar los equipos

El Titular y Co-titular de la categoría CONSOLIDAR sólo podrán presentarse en ese rol en una solicitud de una categoría, y no podrán ser integrantes de otras solicitudes en cualquiera de las categorías previstas (Art. 3 del Reglamento).

Quienes aspiren a desempeñarse como Titular o Co-Titular de proyectos CONSOLIDAR deberán pertenecer a la categorías I, II o III del Programa de Incentivos de la SPU o demostrar antecedentes equivalentes. Para ello deberán anexar la nota (modelo provisto por Secyt_UNC) en la que se fundamentan los requisitos exigidos para cada categoría.

Respecto de los requisitos para los roles de Titular y Co-Titular en cada categoría de proyecto, consultar especificaciones en el Reglamento (Arts. 19, 20 y 21). Los Titulares y Co-Titulares de la categoría CONSOLIDAR financiados o con aval académico en la convocatoria 2018 quedarán exceptuados del requerimiento de título de grado máximo, Maestría o Doctorado (Art. 19).

Aquellos equipos de proyectos CONSOLIDAR 2018 que no reúnan el número mínimo de responsables investigadores/as para esta convocatoria, podrán presentar una solicitud de consideración (leer especificaciones en los requisitos particulares de las Bases), que deberá ser avalada por la Decana de la FCS y será evaluada por una comisión ad hoc.

Respecto del alcance de los roles de los miembros de cada equipo, consultar el glosario anexo de las Bases. El rol de integrante en formación puede estar desempeñado por estudiantes de grado, posgrado de la UNC, becarios con lugar de trabajo en la UNC, graduados universitarios de carreras de grado de universidades nacionales o extranjeras y docentes de la UNC que no cumplan con los requisitos para ser responsable investigador.

Les integrantes que formen parte de proyectos FORMAR o ESTIMULAR no serán contados como equipo mínimo para proyectos CONSOLIDAR.

Otros documentos necesarios:

Resolución del HCS que aprueba el nuevo reglamento para subsidios de SeCyT.

Guía para el plan de trabajo de proyectos.