Requisitos para la Inscripción al Doctorado 

  • Poseer título de grado de carrera de cuatro años o más, expedido por una Universidad Nacional o extranjera, en cuyo caso se requerirá que el/los título/s reúna/n las condiciones para ser reconocidas en nuestro país.
  • Realizar los trámites y la presentación de documentación requerida en la etapa de preinscripción, según las siguientes especificaciones: 
    1. Formulario de pre- inscripción al Doctorado en archivo WORD, con la nominación “1 Formulario de pre-inscripción - APELLIDO_Nombre del postulante” (Ej.: “1 Formulario de pre-inscripción – PÉREZ_Solange”).
    2. Currículum Vitae nominativo, en archivo PDF, con la nominación “2 Currículum Vitae - APELLIDO_Nombre del postulante” (Ej.: “2 Currículum Vitae - PÉREZ_Solange”).
    3. Copia autenticada del título de grado (en caso de ser extranjero/a, presentar certificado apostillado según convención internacional de La Haya (Ver más), en archivo PDF, con la nominación “3 Título de grado - APELLIDO_Nombre del postulante” (Ej.: “3 Título de grado - PÉREZ_Solange”).
    4. Certificado analítico autenticado de los estudios de grado, en archivo PDF, con la nominación “4 Certificado analítico - APELLIDO_Nombre del postulante” (Ej.: “4 Certificado analítico - PÉREZ_Solange”).
    5. En el caso de que los tuviere: certificados autenticados de los estudios de postgrado realizados, copias de las publicaciones (tapa e índice), certificación de participación en proyectos de investigación, todo en un ÚNICO archivo PDF, con la nominación “5 Certificados antecedentes - APELLIDO_Nombre del postulante” (Ej.: “5 Certificados antecedentes - PÉREZ_Solange”).
    6. Preproyecto de investigación dentro del campo de estudios del doctorado (cuyo diseño se ajustará a este esquema sugerido), en archivo WORD, con la nominación “6 Preproyecto - APELLIDO_Nombre del postulante” (Ej.: “6 Preproyecto - PÉREZ_Solange”).
    7. Dominio de dos (2) idiomas: a) idioma inglés, y b) otro idioma extranjero (relacionado con los requerimientos de su tesis)*.
    8. Sostener una entrevista personal con la Directora de la carrera e integrantes de la Comisión de Admisión y Seguimiento del Doctorado.

Se deberá presentar la documentación digitalizada al siguiente correo docpolitica.cea@fcs.unc.edu.ar ATENCIÓN: SOLO SE REGISTRARÁ LA DOCUMENTACIÓN DE QUIENES HAGAN EL ENVÍO COMPLETO Y SEGÚN LAS PAUTAS.

* En caso de no poseer dominio en idiomas, el CEA imparte cursos de lecto-comprensión y conversación en inglés y portugués.

Requisitos de Admisión al Doctorado

  • Cumplimiento en forma de los requisitos exigidos para la Pre-Inscripción.
  • Evaluación académica de la documentación presentada por el/la postulante.
  • Evaluación del perfil del/de la postulante en la entrevista con la Directora de la carrera e integrantes de la Comisión de Admisión y Seguimiento del Doctorado.
  • Aprobación del curso Propedéutico para quienes no sean Licenciados/as en Ciencia Política.
  • Aprobación de los exámenes de suficiencia de los idiomas requeridos. En el caso del inglés, deberá ser aprobado o solicitar su reconocimiento, en las fechas que el CEA determine, durante el primer año de la carrera.

La Comisión de Admisión y Seguimiento, evaluará las condiciones académicas, profesionales y personales del/de la aspirante tanto mediante el análisis de su currículum vitae como en la entrevista, teniendo en cuenta la idoneidad de cada uno/a para la realización del programa del Doctorado (estudios previos, y su desempeño) y el perfil del/de la postulante en las investigaciones realizadas previamente.