El Maestría en Ciencias Sociales (FCS/UNC) invita al Curso de Posgrado:
Economía Política I
A cargo de la Dra. Silvia Morón y Rubén Caro
Docente tutor: Federico Reche
El curso se inicia abordando las principales teorías económicas gestadas en los países centrales: el pensamiento clásico; el pensamiento crítico revolucionario a través de la obra de Karl Marx; la economía neoclásica y su sistematización del mercado de competencia perfecta; el pensamiento de Keynes como fundamento de la economía política del Estado de Bienestar.
Tanto la génesis como la constitución de las categorías de la economía política clásica (Adam Smith y David Ricardo fundamentalmente), así como la radical crítica en la obra de Karl Marx, giran en torno a la teoría del valor (del valor-trabajo en Smith y Ricardo, luego en Marx sobre la teoría de la forma-valor). La teoría del valor será entonces la clave de acceso a nuestro ingreso a la disciplina, en tanto campo problemático ya en sus mismos inicios. Nuestro interés se inscribe en mostrar el surgimiento de las categorías de la economía política en su proceso histórico de constitución, allí donde adquieren su mayor grado de complejidad y al mismo tiempo su carácter abierto y fragmentario. Al situar a la Economía Política en el contexto más general de las Ciencias Sociales, destacaremos en cada problemática, así como en cada desarrollo temático, las diversas dimensiones involucradas en los análisis económicos: políticas, sociales e históricas.
Fechas de cursado: 7, 21 y 29 de mayo / 11 y 25 de junio
Modalidad de cursado: A distancia, a través del Aula Virtual y la Plataforma Meet
Destinado a: Estudiantes de grado y posgrado de carreras del área de las Ciencias Sociales.
Carga horaria total: 32 hs.
Aranceles:
Arancel con evaluación: $ 3.000
Arancel sin evaluación: $2.500
Informes e inscripción: maestriacienciassociales@fcs.unc.edu.ar