La Secretaría de Extensión de la FCS, a través del Programa Compromiso Social Estudiantil invitan a estudiantes a participar del Proyecto extensionista interdisciplinario “Redes Cuidadas” y “Promoción de la Atención Integral la Salud con mujeres rurales del norte de la provincia de Córdoba”.
Se trata de una iniciativa colaborativa entre organizaciones y redes feministas del Norte con equipos de la Universidad Nacional de Córdoba (Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Nutrición de Facultad de Ciencias Médicas y Facultad de Ciencias Químicas), que pretende profundizar y dejar instalados espacios y mecanismos para el acceso a los derechos de Salud Sexual Reproductiva y No Reproductiva (SSRyNR) en la región norte de Córdoba, y contar con servicios de salud con perspectiva de género.
► Importante! El Proyecto permitirá acreditar Compromiso Social Estudiantil
Si querés conocer más sobre el proyecto, acercate a nuestros espacios de encuentro!
Primer reunión de apertura del Compromiso Social Estudiantil:
Viernes 9 de mayo.
Escuela de Nutrición (Bv. de la Reforma-Ciudad Universitaria) 14 hs.La jornada está destinada a equipos extensionistas, cátedras universitarias, estudiantes, profesionales de la salud, organizaciones territoriales e instituciones públicas que han formado parte —o desean sumarse— a esta construcción colectiva.
Primer taller informativo y de formación: “Recorrido Histórico y Territorial, aprendizajes interdisciplinarios y desafíos de la extensión en el Norte Cordobés”: 31 de Mayo
Formulario de inscripción: accedé aquí
Las principales acciones están vinculadas a talleres de capacitación y reflexión, consejerías en SSRyNR, testeos de ITS en Jornadas de Salud Integrales, trabajo desde perspectiva de derechos humanos.
Estas acciones buscan garantizar el acceso a la salud sexual y (no) reproductiva en contextos rurales donde persisten grandes barreras geográficas, materiales y simbólicas. El norte cordobés tiene altos índices de vulneración en derechos particulares a la SSRyNR. En los centros de salud comunales la atención médica es escasa, no está desarrollada desde la perspectiva de la Atención Primaria de la Salud. Los Hospitales Municipales y el reciente provincial de referencia de la zona se encuentran a 30/60/110 km de distancia.
Frente a esto, las colectivas de mujeres de El Rodeo, La Rinconada, Santa Elena y Cerro Colorado se organizan y esperan de UNC su aporte en esta agenda desde un trabajo colaborativo e interdisciplinario, en espacios sociales como la Casa de la Mujer Campesina en Sebastián Elcano, Defensorías Feministas de UCAN-MCC, el Colectivo Las Violetas de Las Peñas, Colectivo de Mujeres del Norte.
Las actividades en terreno se prevén para los meses de junio a noviembre.
Convocan:
- Facultad de Ciencias Sociales
- Escuela de Nutrición y Facultad de Ciencias Médicas
- Facultad de Ciencias Químicas.
- Proyecto de Extensión “Redes Feministas del Norte”
- Área de Prácticas Extensionistas Integradas – Región Norte Cordobés- Secretaría de Extensión- FCS.
Contacto: extension@fcs.unc.edu.ar | ig: @redes_cuidadas_unc