La Secretaría de Extensión, junto a la Secretaría de Investigación y la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la Facultad de Ciencias Sociales convocan a la presentación de propuestas para la publicación de producciones derivadas de experiencias extensionistas, referidas a proyectos, programas o acciones con productos finalizados.
Esta convocatoria se enmarca en la línea institucional de Comunicación Pública de la Ciencia - Producciones extensionistas, cuyo objetivo es aportar a la divulgación y puesta en valor del conocimiento producido desde las experiencias extensionistas, considerando que los productos van dirigidos a un público no universitario. Ese año, la propuesta apunta a continuar promoviendo la democratización y circulación de conocimientos construidos desde nuestra Facultad en el marco del diálogo extensionista. Por ello, resulta fundamental la producción de contenidos accesibles para públicos amplios.
Invitamos a equipos extensionistas a presentar productos en formatos creativos que puedan resultar de interés para diversas organizaciones y/o instituciones.
En las ediciones de 2023 y 2024 de esta convocatoria se acompañó la producción de las cartillas:
- Guardianas y guardianes territoriales del norte cordobés
- Reserva Bamba - Vivir, disfrutar y cuidar la reserva en comunidad
- ¡Nuestro trabajo vale!: relatos del trabajo socio comunitario en la ciudad de Córdoba
Bases de la convocatoria:
● Podrán participar los equipos con proyectos o programas de extensión que se encuentren asentados en la FCS.
● Las propuestas que se presenten a esta convocatoria deberán estar destinadas a organizaciones sociales, movimientos sociales o espacios institucionales y tener por objetivo aportar a fortalecer procesos colectivos, participativos, educativos, vinculares y/o comunicacionales.
● Cada equipo sólo podrá presentar una propuesta de un producto que esté avanzado en al menos un 80%. Lo que requiere tener definido el formato, el público al cual irá dirigido y un borrador del producto final completo.
● Los formatos previstos para las propuestas pueden ser:
- Cuadernillo o cartilla en formato digital (hasta 5 páginas de texto en letra Arial 11, interlineado 1,15). Su contenido ya debe estar redactado para presentarse a la convocatoria.
- Tríptico en formato digital (hasta 2 páginas de texto en letra Arial 11, interlineado 1,15).
La evaluación de las propuestas presentadas estará a cargo de un tribunal convocado a tal fin, que confeccionará un orden de mérito inapelable. El tribunal estará compuesto por Gino Maffini (Prosecretaría de Comunicación Institucional), Guido Montali (Secretaría de Extensión) y Virginia Romanutti (Secretaría de Investigación).
El equipo ganador de esta convocatoria:
- Recibirá un aporte económico de hasta $150.000 a la propuesta mejor calificada.
- Será asesorado por la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la FCS, a fin de contribuir a concluir la producción, la edición y estilo de comunicación.
Por su parte, el equipo premiado se compromete a:
1) Trabajar con el equipo de comunicación de la FCS en la realización de ajustes de contenido, diseño y edición en un plazo establecido a fin de que la producción sea divulgada a través de la página web de la FCS y los medios que se consideren necesarios para su amplia difusión. Se estipulan dos encuentros entre equipo de comunicación y equipo premiado durante los meses de febrero y marzo.
2) Compartir los créditos de la producción con la FCS.
La Secretaría de Extensión receptará las propuestas mediante este formulario del 24 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
No se receptarán propuestas por otras vías o formatos.
La comunicación de los resultados se dará en la segunda semana de diciembre.
Consultas: extension@fcs.unc.edu.ar