Título | Autor/a | Director/a | Año |
---|---|---|---|
La enseñanza de la Química en el laboratorio como una construcción social | Marina Masullo | Nora Valeiras |
2007 |
Lengua académica de los bachilleres de nivel medio. | Luisa Inés Moreno | María Luisa Cresta de Leguizamón |
1999 |
Los estudiantes de medicina y sus relaciones con el conocimiento | Ana Lía Machado | Facundo Ortega |
2006 |
Los niños migrantes y la escuela: encuentros y desencuentros. | Gracia Clérico | Lucia Garay |
1999 |
Los saberes para educar al soberano (1976 – 1989). Rupturas y continuidades en los contenidos curriculares de civismo de las escuelas secundarias, entre el proceso y la transición democrática | Viviana Postay | Silvia Roitenburd |
2003 |
Maestras de la Patagonia. Las transformaciones de la escuela, espacio femenino y estilos de vida en la zona petrolera (Plaza Huincul y Cutral- Co). | Miriam Abate Daga | Facundo Ortega |
1998 |
Maestro del año. Sobre maestros y prácticas en zonas inhóspitas. | Ana de Anquín | Facundo Ortega |
1998 |
Masculinidades al andar. Identificaciones y procesos de socialización en un grupo de niños de la Ciudad de Neuquén | Diana Milstein |
2015 |
|
Música en la Escuela Media y Dictadura. Memorias de experiencias de enseñar y aprender la música entre 1976 y 1983 en la ciudad de Córdoba | Natalia Gigena | Mariana Nemcosvsky y Andrea Sarmiento |
2013 |
Política-Pedagogía y Sindicalismo docente. Análisis de sus relaciones y transformaciones entre 1953 y 1958 | Gladys Ambroggio |
2011 |