Cuadernos de formación : la formación en cuestión: un proceso de revisión institucional de las prácticas educativas N° 1
Enviado por irodriguez_3988 el 19 Sep 2025 - 09:29Esta publicación se propone ser algo semejante a un laboratorio de ideas sobre el análisis y la producción de conocimientos de los procesos formativos en las Ciencias Sociales, así como una herramienta que enriquezca la labor cotidiana de quienes integran la comunidad educativa. La propuesta sostenida en los principios de participación, intercambio y debate busca fortalecer la presencia de la enseñanza y el aprendizaje en la agenda institucional, su accesibilidad a toda la comunidad y que también genere un diálogo sistemático sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan las Ciencias Sociales en el ámbito universitario. Se reconoce el rol activo de docentes, estudiantes, personas egresadas y personal no docente en la configuración de la experiencia universitaria como también de los diferentes espacios sociales con los que interactuamos cotidianamente en la tarea de enseñar y aprender. Este enfoque ha sido central en el proceso de reforma de los planes de estudio de las carreras de la FCS, desarrollado entre 2023 y 2024, cuya impronta se inscribe como antecedente de esta propuesta editorial.
Cuadernos de Formación, se propone una periodicidad semestral y se desarrolla bajo la responsabilidad de la Secretaría Académica de la FCS, se orienta a la producción de conocimiento situado sobre las prácticas de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales en el nivel superior. Esta serie se integra, además, con otras iniciativas editoriales de la Facultad, como Cuadernos de Coyuntura, coordinado por la Secretaría de Investigación, y Apuntes de Extensión, bajo la responsabilidad de la Secretaría de Extensión. Con estas tres publicaciones, la FCS consolida su compromiso con la producción de conocimiento crítico e incidencia pública, con la construcción de una universidad que asume la docencia, la investigación y la extensión como pilares fundamentales de su quehacer académico y social.