aula-paola-sosa.
21 / Octubre / 2025

Paola Vanesa Sosa fue estudiante de Trabajo Social, vivía en Río Segundo y tenía 24 años. El 21 de octubre de 2008 fue asesinada por su ex pareja, el femicida y ex policía Sebastian Vera. 

En 2008, los medios no hablaban de femicidios, la justicia tampoco. 

En 2009por una propuesta de la agrupación de estudiantes La Juana-La Mella, el Consejo Consultivo de la Ex Escuela de Trabajo Social, aprueba el nombramiento del Aula 1 como Paola Sosa. [ Res HCACETS 132/2009 ] 

A fines de octubre de 2018, diez años después de su femicidio, su familia, compañeras, autoridades y docentes de la FCS hicimos un homenaje colocando una placa en el aula, para recordarla y conmemorarla, pero también para comprometernos como comunidad universitaria en la visibilización y prevención de las violencias de género. [ 10 años del femicidio de Paola Vanesa Sosa - Res. 702/2018 ] 

El 8 de marzo de este año, desde diferentes espacios institucionales, realizamos una intervención frente al aula en memoria de Paola, compartiendo además información sobre los espacios existentes que acompañan y abordan las violencias y desigualdades. [ 8M | En memoria de Paola Sosa y las compañeras que ya no están ] 

El 21 de octubre se convirtió, para nosotras y nosotros, en un día de memoria pero también de lucha; de recordar a Paola como estudiante y compañera, y también de asumirnos como protagonistas en estas problemáticas. 

Hoy son 13 los femicidios en la provincia en lo que va de 2025. En Argentina, cada 35 horas hay una nueva víctima de femicidio. En tiempos donde pareciera que los discursos y la palabra pública no tiene consecuencias sobre las vidas de las personas y, particularmente, de las mujeres e identidades disidentes, recuperamos la historia de Paola para gritar, una y otra vez, vivas nos queremos.