¿DÓNDE ESTÁ YAMILA? |  Empieza el juicio por la desaparición de Yamila Cuello
14 / Febrero / 2025

Desde la Comisión Interclaustro de DDHH y el Programa de Feminismos, Sexualidades y Derechos de la Sec. de Extensión de la FCS nos convocamos a acompañar a la familia de Yamila el próximo jueves 20 de febrero en Tribunales Federales a las 9 hs.

El 25 de octubre de 2009 Yamila tenía 21 años. Salió de la casa de su abuela después de discutir por teléfono con quien era su pareja, Néstor Simone. Nunca más se supo de ella.

El juicio será en el Tribunal Oral Nº 2, de la Justicia Federal de la ciudad de Córdoba y el fiscal a cargo es Carlos Gonella quien ha demostrado un gran interés en la persecución de este tipo de delitos.

El juicio es contra Néstor Simone imputado por homicidio y Horacio Palacios, acusado de trata de personas con fines de explotación sexual y también homicidio.

Después de 16 años de intensa búsqueda encabezada por la familia de la joven, sus seres queridos siguen sin saber ¿Dónde está Yamila?.

Desde quienes constituimos esta Comisión de trabajo y desde toda la Facultad de Ciencias Sociales, queremos expresar nuestro compromiso y abrazar a su familia.

Por Yamila y por todas las desaparecidas nos encontramos para gritar juntes:

¡En Córdoba hay trata!

¡Justicia y verdad para todas las desaparecidas!

¡Castigo a los culpables!


En diciembre de 2022 la Facultad de Ciencias Sociales otorgó el Reconocimiento “Emi D Ambra” a la labor social y política a Soledad Cuello, por su lucha incansable por la "Aparición con Vida de Yamila Cuello" que se ha convertido en referencia de familiares de personas desaparecidas en Democracia -en Córdoba y en el país- por denunciar sistemáticamente hace 13 años la violencia hacia las mujeres y la demanda del desmantelamiento de las redes de trata.

Leer más > La FCS reconoció con el Emi D´ambra a Soledad Cuello