06 / Octubre / 2025

A través de la presencia de la decana, Alejandra Domínguez, y docentes e investigadoras de la casa, la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) aportó a una jornada de reflexión política organizada por CISCSA–Ciudades Feministas y ANDHES el pasado jueves 2 de octubre en el Auditorio Chávez de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El encuentro contó con la participación de más de 200 personas (mujeres y disidencias de todo el país; autoridades provinciales y municipales; redes de concejalas; referentas sociales, territoriales, comunitarias, indígenas, sindicales y académicas; así como representantes de países de la región), que dieron forma a un espacio de intercambio plural y colectivo para colocar sobre la mesa los diálogo construidos desde hace mucho tiempo, los obstáculos y los desafíos en la participación política de mujeres en toda su diversidad, en especial las violencias políticas de género en los actuales contextos de profundización de la pobreza, las desigualdades y un fuerte retroceso de derechos.

Además del aporte de sus investigadoras y docentes en mesas de exposición y espacios de intercambio, la FCS estuvo presente en la mesa institucional que dió inicio a la jornada, integrada por la decana Alejandra Domínguez; Ana Falú (directora ejecutiva de CISCSA); Florencia Vallino Moyano (directora ejecutiva de ANDHES); Josep Vives i Portell (delegado del Gobierno de Catalunya Cono Sur); Verónica Baracat (ONU Mujeres Argentina); Estela Díaz (ministra de la provincia de Buenos Aires) e Ivana Puche (FEMGES–FFyH–UNC), quienes subrayaron el rol de las alianzas para sostener políticas de igualdad en contextos desafiantes.

A lo largo de la jornada se compartieron experiencias, preocupaciones e informes de la situación en los territorios y comunidades. Asimismo se habilitó la reflexión conjunta sobre la construcción de una Agenda Política Feminista para la defensa y ampliación de nuestros derechos, con capacidad de incidencia en lo local y de articulación regional.

Resultó valiosa la presencia de múltiples voces de territorios, comunidades y espacios políticos diversos, que permitieron pensar en estrategias y acciones comunes para defender, sostener, resistir y avanzar con la promoción de democracias plurales, inclusivas y libres de violencias.

Aquí compartimos el documento que se propuso para dar inicio a las discusiones. https://drive.google.com/file/d/1rHEqv8Sdzn8Dsz3vbDHtMa5xtvWpguzH/view?usp=sharing


CISCSA – Ciudades Feministas es una organización feminista, con sede en Córdoba, que promueve el derecho de las mujeres y disidencias a la ciudad, con enfoque en hábitat, cuidados, participación política y territorios.

ANDHES es una asociación civil regional, con base en NOA, dedicada a la promoción y defensa de los derechos humanos, con trabajo en acceso a la justicia, igualdad de género y fortalecimiento democrático.

“Somos en red” es una Iniciativa articulada por CISCSA Y ANDHES, organizaciones beneficiarias del proyecto WYDE | Women’s Leadership, un esfuerzo global colaborativo destinado a promover la participación política plena y efectiva de las mujeres en todos los niveles, especialmente aquellas más excluidas. Financiado por la Unión Europea.