22 / Agosto / 2025

El día miércoles 20 de agosto se llevó a cabo en el Aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) la primera clase del Curso de Extensión: Promotores en Cuidados Integrales para la Salud Mental y la prevención en los Consumos Problemáticos, organizado entre la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Córdoba y la facultad. 

Encabezaron la apertura del curso el Subsecretario de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Córdoba, Lic. Lucas Torrice; la Decana de la FCS, Alejandra Dominguez; y el Secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad, Héctor Campana. 

La propuesta está dirigida a coordinadores y referentes de polideportivos municipales y a referentes de las mesas territoriales, con el objetivo de brindar herramientas teóricas y prácticas en las temáticas de cuidados, salud mental y consumos problemáticos a través de clases presenciales. 

Participan como docentes a cargo Susana Andrada y Karina Martin y como equipo docente Consuelo González Clariá, Maira Bustos, Ana Busch, Eva Schiaffino y Malena Torres.

En el curso participan —aún restan dos encuentros— cerca de 180 personas, en su mayoría trabajadores de polideportivos municipales y referentes de organizaciones que integran las mesas de gestión territorial. Los objetivos específicos del mismo son difundir los nuevos enfoques para el abordaje de las problemáticas de salud mental y los consumos desde la perspectiva de los derechos, y diseñar estrategias de prevención de consumo desde la perspectiva de los cuidados, el trabajo en red y el enfoque territorial.

El curso consta de tres módulos, cada uno con un taller presencial en el cual se intercalan momentos teóricos con actividades prácticas, como discusiones grupales y trabajo con herramientas para el trabajo territorial (diagnóstico participativo, cartografías y planificación). Además cada módulo implica actividades extra áulicas. En los módulos se trabajarán herramientas concretas orientadas a la intervención y el fortalecimiento de las redes existentes en el abordaje de problemas.