La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC organiza el Foro "Cordobeses/as en situación de calle. Produciendo saberes y articulando acciones", en el que junto a representantes de organizaciones sociales y colectivos que emprenden acciones concretas para enfrentar las necesidades de las personas que están en situación de calle, intentarán dimensionar la problemática y proponer algunas acciones de articulación.
La iniciativa surge ante las nuevas cifras que arrojó el informe sobre Personas en situación de calle 2019, realizado por el Instituto de Género y Promoción de la Igualdad, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba y trabajos de equipos de tesis de la FCS. Según los datos, actualmente existen 476 cordobeses/as que enfrentan la ola de frío en situación de calle. Frente a este contexto, Sociales considera a esta realidad como otra manifestación de la exclusión y de las deficiencias del Estado para atenderla.
Numerosos colectivos y organizaciones sociales emprenden acciones concretas para enfrentar las necesidades de las personas mediante el acceso a alimentos, abrigos y ollas populares. La FCS también se suma a estas iniciativas, y es por eso que convoca a un Foro para dialogar sobre las posibles acciones de articulación y coordinación que se pueden llevar adelante entre todos los espacios vinculados.
El Foro será el miércoles 24 de julio a las 16 hs, en el Aula Box II de la Facultad de Ciencias Sociales, Av. Enrique Barros s/n (ex Valparaíso).
Primer momento:
- Panel: Presentación del Informe Personas en situación de calle 2019 del Instituto de Género y Promoción de la Igualdad, Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba y trabajos de equipos de tesis de la FCS.
- Presentación de las acciones de las organizaciones sociales.
Segundo momento:
- Propuestas de visibilización y articulación