El HCD de la Facultad de Ciencias Sociales adhiere a la declaración con motivo de cumplirse 20 años de la Sanción de La Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de la Niñas, Niños y Adolescentes que establece la aplicación obligatoria de la Convención de los Derechos del Niño y crea el Sistema de Protección Integral de Derechos que articula organismos, entidades y servicios de manera intersectorial, interjurisdiccional y co-responsable para la garantía y goce efectivo de los mismos.
La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) es el tratado internacional adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, que reconoce a todas las personas menores de 18 años como sujetos de pleno derecho.
La Ley Nacional 26061 expresa un largo recorrido de luchas por el reconocimiento de derechos a la infancia y la adolescencia por parte de organizaciones sociales, de derechos humanos, partidos políticos y espacios académicos en nuestro país, y cristaliza un cambio paradigmático en la concepción de lxs niñxs y adolescentes, que abandona la idea de incapacidad e incompletitud y lxs reconoce en tanto sujetos de derechos, con capacidades de opinar y que sus voces sean tenidas en cuenta en las decisiones.
En nuestra Facultad existen múltiples espacios, de formación de grado y posgrado, como así también de extensión e investigación que ponen el foco en niños, niñas y adolescentes desde una perspectiva de derechos.
El Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) participa de manera sostenida en diversos espacios interinstitucionales de articulación y trabajo colectivo en torno a derechos de niños, niñas y adolescentes, a nivel local y nacional; entre ellos:
- Consejo Municipal de Niñez; Renija (Red nacional de investigadores en Juventud de Argentina);
- Mesa por la Emergencia Alimentaria de Córdoba, como miembros informantes en la comisión de niñez y adolescencia del honorable congreso de la nación (diciembre del 2024);
- Mesa nacional de estudios de posgrados en Infancia, adolescencia y juventud.

