El Doctorado en Estudios Sociales Agrarios del CEA (FCS) invita al
Seminario de posgrado
Clases y movimientos sociales agrarios en América Latina
Docentes: Luis Daniel Hocsman y Pablo Mansilla Quiñones
El Seminario propone el tratamiento de la problemática agraria en América Latina abordada desde el análisis crítico de procesos históricos, desarrollando categorías, conceptos y métodos para su comprensión. El eje que articula esta propuesta será la construcción histórica de los sujetos sociales del ámbito agrario/rural con relación a la conformación y transformaciones en el marco del sistema mundo moderno/colonial capitalista/patriarcal, y de lucha de organizaciones y movimientos campesinos/campesino-indígenas que devinieron en procesos de lucha por la tierra y el territorio (entre otras, en sus versiones/forma de Reforma Agraria). Se considera a "lo agrario" no meramente como una función productiva característica del medio rural, sino como un ámbito atravesado por un conjunto de relaciones sociales, políticas y económicas. Propiciamos el tratamiento de la diversidad de sistemas socioeconómicos analizando la producción agropecuaria como un ámbito de reproducción del capital. Se espera que al final del curso los participantes logren identificar problemas y profundizar líneas de investigación acerca de la realidad social el sector social en cuestión, utilizando las herramientas analíticas abordadas.
▶ Modalidad: Híbrido
▶ Carga horaria: 40 hs
▶ Fechas y horarios:
Módulo 1 (presencial): 23/04 y 24/04, de 9 a 19 hs.
Aula 1 - CEA (Av. Vélez Sarfield 153)
Módulo 2 (virtual): 15/05, 16/05, 22/05 y 23/05, de 9 a 14 hs
▶ Destinado a estudiantes de grado y/o posgrado de carreras afines
▶ Aranceles:
- Estudiantes residentes en Argentina: Sin evaluación: $58.800 / Con evaluación: $70.560.
- Estudiantes residentes en el extranjero (con o sin evaluación): USD 200
▶ Inscripciones: hasta el 07/04. Envìar CV al email: docrurales.cea@fcs.unc.edu.ar