nota-web-refundar-lo-publico
30 / Mayo / 2024

Desde sus orígenes, la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) ha desarrollado una labor integral que incluye la enseñanza, la investigación y la extensión, en estrecha colaboración con organizaciones sociales territoriales. Estas organizaciones, enmarcadas en la economía popular, abordan colectivamente necesidades esenciales de la vida cotidiana como la alimentación, el trabajo, el hábitat, la salud, la educación y la cultura, siempre en articulación con las políticas estatales. En contextos de crisis profunda, como la pandemia de COVID-19 o la actual recesión económica y ajuste, se vuelve imprescindible fortalecer las estrategias colectivas y solidarias. Este enfoque colaborativo permite la recreación, reconstrucción y reinvención del Estado y las políticas públicas junto a las organizaciones sociales, no en contra de ellas ni del pueblo.

Decana María Inés Peralta

Algunos ejemplos del trabajo de nuestra Facultad, sobre lo coyuntural, se pueden ver en:

Trabajos Finales de Grado de estudiantes de las Licenciaturas en Trabajo Social y en Ciencia Política

En este sentido, la FCS hace un llamado urgente a la inmediata distribución de los alimentos que el Estado Nacional no ha estado entregando, reafirmando su compromiso con las estrategias colectivas para enfrentar la crisis, ya que solo a través de una acción conjunta y solidaria entre el Estado y las organizaciones sociales se pueden desarrollar políticas efectivas que aborden las necesidades de la población.