Hoy despedimos a Sergio, el de la risa franca a flor de piel y de los proyectos culturales potentes y populares.
Lo recordamos compartiendo el ciclo de documentales "Cordobeses y cordobesas del Bicentenario", ciclo que trabajamos junto a él en el año 2010 desde la ex escuela de Trabajo Social, convocados por la Secretaría de Extensión Universitaria. Mediante entrevistas a vecinos y vecinas y la recuperación de archivos históricos, abordamos la historia de barrios cordobeses a los 200 años de la Revolución de Mayo. Uno de esos capítulos fue sobre los barrios Marechal, Villa Páez, Alberdi, Alto Alberdi y Quintas Santa, que hoy recuperamos en la reconstrucción histórica de Pueblo Alberdi.
Cultura y pueblo, pueblo y cultura, siempre presentes en Sergio: en sus ideas, en sus ganas, en sus producciones.
* Sergio Schmucler tenía 60 años, fue militante por los Derechos Humanos, antropólogo social, guionista y novelista. Nació en Córdoba y se exilió en México durante la última dictadura cívico militar. Fue un referente en el campo académico y artístico, realizó varias produciones en el marco de la UNC.
Reseña de su obra