inaguracion-la-biblioteca-doctor-ricardo-costa-en-sociale
07 / Mayo / 2025

El miércoles 30 de abril la Biblioteca Lic. Víctor Guzmán de la Facultad de Ciencias Sociales inauguró la colección especial “Biblioteca Dr. Ricardo Costa”, donada por el profesor emérito de la UNC, con la presencia de autoridades de la Facultad, integrantes de la Red de Bibliotecas de la UNC, docentes investigadores, nodocentes y estudiantes de la FCS y de la Facultad de Filosofía y Humanidades, familiares y ex estudiantes, colegas y becarios/as/es de Costa.

En la oportunidad, la decana María Inés Peralta remarcó la importancia del evento por varias razones complementarias. En primer lugar, por la relevancia de la donación: se trata de 916 libros y 27 títulos de revistas, entre los que se cuentan muchas “joyas bibliográficas” como las llama el propio Costa, varios libros que ya no se consiguen más y numerosas publicaciones en idioma original. Adolfo Meza, estudiante de la Licenciatura en Sociología que está haciendo su práctica supervisada en la Biblioteca Lic. Víctor Guzmán con esta colección, calculó de modo aproximado que, si todos los ejemplares se pudieran comprar a un módico precio de $35.000 pesos, la colección costaría $3.500.000 aproximadamente. Además, según sus cálculos, la cantidad de ejemplares donados equivale a cerca del 10 por ciento del total del acervo de la Biblioteca Lic. Víctor Guzmán. La colección abarca temas de Epistemología; Metodología; Antropología; Sociología de las organizaciones; Administración, negociación y manejo del conflicto; Sociología clásica y contemporánea; e Historia.

En segundo lugar, la relevancia del evento radica también en quién es el donante. Ricardo Costa, además de haber sido muy reconocido en el país y el extranjero, es también muy recordado por su calidad humana y docente. Como investigador, se destaca el desarrollo que hizo, junto con Teresa Mozejko, de un enfoque teórico-metodológico original que articula sociología y análisis del discurso.En particular, fue también durante décadas docente de posgrado de varias carreras del ahora IPSIS y del CEA en esta Facultad de Ciencias Sociales. Y, como él mismo relató en la inauguración y también en la entrevista que Meza le hizo sobre su trayectoria y que está disponible en el YouTube y en la página web de la Facultad, se desempeñó también como consultor en organismos internacionales y en instituciones locales, en los que trabajó con empresas y cooperativas, especialmente agrarias. Esto último le valió la persecución política durante la última dictadura militar y es lo que explica lo que él llama los “libros ausentes” de su biblioteca.

Finalmente, la ocasión se destaca porque se vincula con el Trabajo Final de Grado con Modalidad de Práctica Supervisada que, como dijimos, realiza en la Biblioteca Lic. Víctor Guzmán, el estudiante de la primera camada de la Licenciatura en Sociología, Adolfo Meza, con la dirección de la profesora María Soledad Segura -quien también ofició de intermediaria para la donación a la Facultad-, la co-dirección de la profesora Virginia Romanutti y la tutoría institucional de la bibliotecaria Analía Novo. El proceso de trabajo articulado e inter-claustros que se realizó desde el ofrecimiento de la donación en 2020 hasta su inauguración en 2025 fue relatado por Novo.

La decana María Inés Peralta y la vicedecana Jacinta Burijovich le regalaron al profesor Ricardo Costa, en nombre de la comunidad de la Facultad y en agradecimiento por su donación y por su trabajo, un pañuelo bordado En Defensa de la Universidad Pública y el libro "Los dolores que nos quedan son los dolores que nos faltan" sobre los/as/es compañeros/as/es desaparecidos/as/es de la Facultad.

► El catálogo de la colección “Biblioteca Dr. Ricardo Costa” se encuentra disponible en: Ingresar a Catálogo

También está disponible una entrevista en la que él mismo cuenta lo que es posible encontrar en su biblioteca, su importancia y los abordajes posibles: https://sociales.unc.edu.ar/facultad/bibliotecasdelafacultad