La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la FCS informa sobre la siguiente convocatoria y acompaña el proceso de postulación.
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) atendiendo a lo que se recoge en los Estatutos aprobados el 30 de noviembre de 2020, en Salamanca (España), y a lo previsto en Línea de Actuación 3 “FORTALECIMIENTO E INNOVACIÓN EDUCATIVA” del Plan de Acción 2022-2023 podrá establecer acciones estratégicas relacionadas con la creación y fortalecimiento de una cultura de calidad entre instituciones y responsables de programas de formación, concentrándose, en procesos de aseguramiento y reconocimiento de la calidad.
Durante los últimos años, la AUIP ha convocado diez ediciones de los “Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica”, lo que ha supuesto que existan 210 programas premiados.
La inscripción y postulación de los programas es gratuita. Para participar en esta convocatoria es necesario someterse voluntariamente a un proceso de autoevaluación según los criterios y parámetros consignados en la Guía de Evaluación de la AUIP (6.ª edición) y, posteriormente someterse, mediante evaluación externa por parte de pares académicos internacionales de reconocido prestigio académico y científico, a un proceso de verificación in situ de lo consignado en el informe de autoevaluación.
Plazos de solicitud:
- Primer plazo: hasta el 31 de enero de 2022, a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
- Segundo plazo: hasta el 30 de junio de 2022, a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
- Tercer plazo: hasta el 31 de enero de 2023, a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
- Cuarto plazo: hasta el 30 de junio de 2023, a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
Cuantía de las ayudas:
Cada ayuda tiene una dotación aproximada de 10.000 euros y cubre los costes derivados de dos pares académicos internacionales y con acreditada experiencia, conforme lo que se refleja en la convocatoria.
Beneficiarios/as:
Los programas de postgrado (doctorado, maestría o especialidad médica) de universidades o instituciones asociadas pertenecientes a algún país del Espacio Iberoamericano del Conocimiento que estén interesados en someter sus programas a una evaluación de calidad y, eventualmente, recibir el correspondiente reconocimiento.
- Los programas de postgrado deberán ser únicamente de Doctorado, Maestría o Especialidad Médica y ser impartidos en forma presencial en instituciones asociadas a la AUIP.
- Deberán tener un recorrido temporal de tal modo que pueda contar, al menos, con 3 cohortes de egresados.
- Deberán haber superado los controles mínimos de calidad vigentes en sus respectivos países.
Solicitantes:
Autoridades académicas, directores o coordinadores de programas de Doctorado, Maestría y Especialidad Médica que se ofrezcan en lengua española y portuguesa en universidades del ámbito iberoamericano (España, Portugal y América Latina) que estén interesados en someter sus programas a una evaluación de calidad y eventualmente recibir el correspondiente reconocimiento.
Más información: https://auip.org/es/premios-