La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la FCS informa sobre el Proceso de postulación para aspirantes mayores de 25 años con estudios obligatorios incompletos para el Ingreso 2025.
La Ley de Educación Superior 24521/95 prevé en su Art. 7º que las personas mayores de 25 años, que no tengan completos sus estudios de nivel secundario, puedan ingresar a las instituciones de Nivel Superior excepcionalmente siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que en su caso se establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente. Normativa de referencia: OHCS_6_2019.pdf).
Requisitos para postularse
- Poseer estudios secundarios incompletos o estudios primarios cursados.
- Ser ciudadano/a argentino/a o extranjero/a. En este último caso, deberá poseer su DNI argentino vigente expedido por autoridades argentinas.
- Haber rendido el examen CELU, si su lengua materna no es el español o bien si realizaron su escolaridad en otra lengua.
- Haber cumplido 25 años al 30 de junio de 2024.
- Acreditar preparación o experiencia laboral relacionada con los estudios que se propone iniciar.
Itinerario para realizar la postulación
Es importante tener en cuenta el orden en los pasos detallados y que solo podrá efectuar la postulación a una sola Unidad Académica.
1 POSTULACIÓN, únicamente online.
Enviar a ingreso@fcs.unc.edu.ar desde el 15/05 y hasta el 30/06 la documentación solicitada
Además deberá completar el siguiente formulario de google: aquí para acreditar conocimientos y/o experiencia laboral vinculados a la carrera a la cual se postula. Tener en cuenta que, con posterioridad a la presentación de la documentación por correo electrónico y cumplimentación del formulario de google, la Facultad podrá solicitar, si así lo considera, otra documentación o bien efectuar una entrevista para acreditar la preparación o experiencia laboral (apartado art. 1°, inc. 3°)
Documentación a presentar
Enviar por correo electrónico a: ingreso@fcs.unc.edu.ar indicando en asunto: “Inscripción +25”.
- a) Imagen de ambos lados del DNI, expedido por autoridades argentinas (ambas imágenes un un solo archivo pdf).
- b) Nota dirigida a la máxima autoridad de la Facultad o Colegio, solicitando el ingreso, aclarando motivo y precisando la carrera a la que desea ingresar.
- Descargar, completar, firmar y digitalizar en el siguiente enlace: aquí
- c) Modelo de solicitud de las Unidades Académicas de (OHCS-2019-6-E-UNC-REC del 03-12-2019, art. 1°, inc. 2°)
- Descargar, completar, firmar y digitalizar en el siguiente enlace: aquí
- Posterior a la realización de este formulario, cada Unidad Académica, según lo considere podrá solicitar otra documentación o bien efectuar una entrevista para cumplimentar esta instancia.
- d) Certificado de estudios compuesto por: fotocopia autenticada de certificado analítico de estudios secundarios incompletos o fotocopia de Libro matriz autenticada por el/la Directora del establecimiento de Nivel secundario o certificado autenticado de estudios primarios cursados.
- e) Certificado CELU si su lengua materna no es el español, o bien si realizaron su escolaridad en otra lengua.
- f) Completar el siguiente formulario solicitado por la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad: http://encuestas2.unc.edu.ar/index.php/221882/lang-es
IMPORTANTE: La documentación que se remita debe ser en archivos en pdf y los datos enviados deben ser legibles.
Las clases se desarrollarán de forma híbrida con clases presenciales, teóricas asincrónicas y sincrónicas y tutorías de apoyo presenciales. El cronograma de cursado y las indicaciones sobre el acceso a la plataforma Moodle y los horarios de cursado de los Módulos se les indicarán, a través de los correos electrónicos de los/as aspirantes, una vez que luego de haber sido evaluados hayan sido aceptados en las Unidades Académicas correspondientes.
3 APROBAR INSTANCIAS EVALUATIVAS
Se evalúan tres Módulos:
Efectuado por las Unidades Académicas
- Acreditación de preparación o experiencia laboral relacionada con los estudios que se propone iniciar.
Dictados dentro de las acciones de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC
- Introducción a la Matemática, e
- Introducción a los procesos de comprensión y producción en Lengua Castellana
► Consultas en: ingreso@fcs.unc.edu.ar (Facultad de Ciencias Sociales) o mayoresde25años@academicas.unc.edu.ar (Secretaría de Asuntos Académicos / Universidad Nacional de Córdoba).