03 / Julio / 2025

A partir del señalamiento realizado a esta gestión por parte del HCD advirtiendo, en 2022, que el sitio web institucional de Sociales no contaba con criterios de accesibilidad para personas con baja visión, la PCI ha desarrollado acciones sistemáticas que han permitido avanzar en revertir tal situación.

Si bien siguen existiendo desafíos en la materia a ser abordados, podemos afirmar que la PCI ha avanzado decididamente en la producción de comunicación institucional accesible.

En tal sentido, a partir de un plan integral impulsado por el nodocente Ismael Rodríguez, se ha trabajado en toda la gama de líneas y medios comunicacionales para lograr tal fin.

En primer lugar, para nuestro sitio web, que resulta en medio de comunicación central de la FCS, se diseñó, aplicó y mantuvo actualizada una estrategia de accesibilidad, cuyos aspectos centrales detallamos a continuación: a) un diseño web responsivo y semántico, que facilita la navegación con lectores de pantalla y permite a los usuarios con baja visión interactuar sin dificultades; b) se proporcionan alternativas textuales para imágenes y gráficos, asegurando que toda la información gráfica del sitio sea comprensible; c) una estructura del sitio web clara y organizada, creando condiciones necesarias para el implementación de lector de pantalla, usabilidad y navegación.

En segundo lugar, con respecto a los contenidos audiovisuales que se producen institucionalmente, insertan o comparten, en todos los casos,  subtítulos y transcripciones para videos y audios, favoreciendo a personas con discapacidad auditiva.

En tercer lugar, hemos garantizado que, desde las tareas de diseño de imágenes, se procure trabajar el contraste de colores adecuado para facilitar la lectura a personas con discapacidades visuales.

Por último, ofrecemos opciones de navegación web por teclado intentando evitar elementos que puedan causar distracciones excesivas, lo que contribuye a crear un entorno inclusivo y amigable, donde todos los usuarios puedan acceder a la información y participar activamente.

En términos generales, desde la PCI se trabaja para priorizar la usabilidad y facilidad con las que las personas interactúan con nuestro sitio web y plataformas digitales con un solo objetivo concreto: que todxs puedan acceder a la información institucional, realizar  trámites, gestiones y/o puedan satisfacer cualquier otra necesidad comunicacional, entre otras actividades posibles.