28 / Julio / 2022

La Facultad de Ciencia Sociales invita a participar de la Jornada “Transitar de la pandemia a la postpandemia. Narrativas de los/as trabajadores/as de la salud: Presentación y validación de resultados” a realizarse el 2 de agosto a las 17 hs en el Aula Paola Sosa.

Dicha actividad tiene por objetivo presentar los resultados del proyecto de investigación “Transitar de la pandemia a la pospandemia, desafíos y posibilidades de los nuevos escenarios en la salud pública desde las narrativas de sus trabajadores/as en el marco de la Convocatoria PISAC-COVID 19: La Sociedad argentina en la postpandemia". El propósito de este trabajo fue producir información que permita comprender los procesos de atención, cuidado y autocuidado en los efectores públicos de salud durante la pandemia del SARS-CoV-2, a fin de identificar los principales problemas, estrategias de resolución y líneas de acción para la postpandemia, de acuerdo con las particularidades locales que existen en Argentina.

Son invitados/as a participar de esta jornada trabajadores/as de salud del sector público provincial y municipal, de hospitales y centros de salud, dirigentes gremiales de los sindicatos ATE, UTS, SEP, UPCN  y SUOEM, juntas directivas de las entidades profesionales Colegio de Psicólogos, Colegio de Trabajadores Sociales y FEPUC.

En estas jornadas se retomarán los aprendizajes, los desafíos y las “buenas prácticas” sistematizadas en el proyecto así como también las recomendaciones de políticas públicas elaboradas para compartir con los grupos y con los decisores políticos. Las discusiones y los aportes de los/as participantes de este evento serán un insumo para enriquecer y validar los resultados del proyecto. Las mismas serán retomadas en la presentación en el Foro de los Proyectos Pisac- Covid que se realizará en Buenos Aires el próximo 9 de agosto. Los proyectos PISAC-Covid han sido diseñados con el objetivo de fortalecer los aportes de las Ciencias Sociales para pensar las transformaciones que produjo la pandemia y sus contribuciones para el diseño de políticas públicas El proyecto de investigación se conformó con 9 nodos: Lanús, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Santiago del Estero, Villa María, Misiones, Salta y Río Gallegos. 

El equipo de investigación del Nodo FCS Córdoba está coordinado por Jaschele Burijovich y  conformado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Facultad de Psicología y de la Facultad de Odontología. Son sus integrantes: María Teresa Bosio, Claudia Bilavcik, Rossana Crosetto, José Mántaras, Alicia Miranda, María Valeria Nicora, Iván Ase, Cecilia Berra, Solana Yoma, Cecilia Carrizo Villalobos, Jeremías Miretti, Elian Chali, Marcela Bella y Ana Heredia. 

Se otorgará certificado por la participación