Jornada Interna de Investigación IIFAP 2024
09 / Septiembre / 2024

Fundamentación

El Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP) da cuenta de una trayectoria en el campo del conocimiento del Estado, la Administración y las políticas públicas. Desde el año 1984 su recorrido reconoce como impronta fundante la formación de agentes e investigadores en Administración Pública en el proceso de la consolidación democrática, fortalecimiento de procesos institucionales y profundización de procesos participativos y abiertos en el marco del Estado de Derecho.

El abanico de temas abordados por investigadores y la formación de agentes de la administración pública e investigadores en las carreras de posgrado que imparte, más la prestigiosa y calificada publicación “Revista Administración Pública & Sociedad” permiten explicar el lugar de reconocimiento entre instituciones por su producción en la temática.

El Reglamento de IIFAP, definido participativamente entre sus investigadores y aprobado en el año 2021, especifica definiciones, organización y dinámica de las áreas de investigación. Como parte de dicha dinámica está instituida la organización de Jornadas de discusión interna de Investigación cada dos años con el propósito de reflexionar sobre procesos transversales de investigación entre los diferentes equipos de los proyectos radicados en el Instituto.

La Jornada del año 2024 nos sitúa ante dos condiciones que marcan parte de su relevancia, la acreditación y financiamiento de nuevos proyectos de investigación por parte de la Secyt UNC, luego del proceso de regularización de plazos postpandemia; y la participación de IIFAP de eventos científicos relevantes que se concretan en los próximos meses, ambas circunstancias se tornan prometedoras como disparadoras de reflexiones sobre nuestro quehacer investigativo, extensionista y de formación.

En este sentido, las “Jornadas de discusión interna en Investigación, Formación y Extensión” convocan a la comunidad de IIFAP en general, con una invitación extensiva al conjunto de miembros de la Facultad de Ciencias Sociales.

Y continuamos con la dinámica innovativa iniciada en el año 2022 que tuvo el  propósito de trascender la dinámica expositiva de resultados de investigación hacia un espacio de diálogos transversales sobre ejes que se han consensuado, donde los aportes y reflexiones surjan de los procesos atravesados por cada equipo de investigación o de área. 

Objetivos de las Jornadas

  • Abrir el debate reflexivo sobre los desafíos presentes en la investigación, extensión y formación referida a la temática del campo de lo público.
  • Reconocer e integrar las trayectorias recorridas por los equipos de investigación en los dos últimos años y los desafíos asumidos para los próximos períodos.
  • Aportar argumentaciones y propuestas fundamentadas a los procesos de transformación curricular, investigativa y extensionista en el campo de las ciencias sociales.
  • Propiciar el diálogo con el propósito de problematizar sobre diferentes temas del campo del quehacer científico como instancia valorable para la participación activa en los eventos científicos próximos como 4° Congreso Nacional de Estudios en Administración Pública, y las II Jornadas Investigar en Sociales.

Dinámica

Se proponen dos procesos e instancias, exposición de investigaciones y encuentro de diálogos grupales:

Los objetivos de esta presentación son:

  • Difundir el conocimiento generado por los equipos a la comunidad educativa.
  • Visibilizar las principales problemáticas y contenidos, estrategias pedagógicas, prácticas extensionistas y desafíos actuales que se problematizan.

Ronda de diálogos

El propósito es reflexionar conjuntamente sobre los desafíos que se presentan en el campo de la Investigación, Extensión y Formación en Administración Pública en cuanto a dos ejes de discusión y algunas preguntas orientadoras para la discusión inicial, sin perjuicio de las que puedan surgir en el proceso deliberativo, a saber:

Emergentes teórico conceptuales y metodológicos

¿Cuáles son las redefiniciones en el campo de lo público? ¿Qué dinámicas transformadoras se reconocen como relevantes y qué redefiniciones del estado y las políticas públicas implican? ¿Qué tendencias emergen en el diseño de políticas públicas y desde qué fundamentos? ¿qué procesos de redefiniciones de la relación estado-sociedad – mercado suponen? ¿Qué desafíos afronta la administración pública desde la visión que pueden aportar los estudiantes de las carreras de posgrado como agentes gubernamentales o investigadores?

Condiciones de la práctica investigativa e incidencia de la producción en la esfera pública

¿Cuáles son las principales restricciones? ¿Qué desafíos presenta la incidencia en políticas públicas o las articulaciones entre conocimiento y praxis política?

Programa

Sede del IIFAP: Félix Olmedo 2294. B° Rogelio Martinez

  • 14.00 Nos encontramos
  • 14.30 Apertura de la Jornada
  • 14.45 a 16.00 Exposición de proyectos e intercambio
  • 16.00 a 16.30 Mate/Coofee Break
  • 16.30 a 17.15: Exposición de proyectos e intercambio
  • 17.15 a 17.30 - Presentación de Guía perfiles de los investigadores,  portfolios y diversas estrategias de visibilización.
  • 17.30 a 18.30  Ronda de diálogos sobre los Ejes: Emergentes teórico conceptuales y metodológicas - Condiciones de la práctica investigativa e incidencia de la producción en la esfera pública
  • 18.30: Cierre de la Jornada