Desde la Secretería de Investigación de la FCS informamos sobre la Convocatoria 2025 de Avales y Subsidios a Proyectos y Programas SECYT-UNC 2025 de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Artístico (PIDTA) de SECyT.
Prórroga de cierre: hasta el 24 de julio a las 12 hs
▶︎ ¿Quiénes deben presentarse en esta convocatoria?
-
Nuevos equipos (las tres líneas CONSOLIDAR, FORMAR y ESTIMULAR)
-
Proyectos CONSOLIDAR 2020 (finalizan 31 de diciembre 2025 y presentan informe académico y contable en marzo 2026)
-
Proyectos FORMAR 2023 (finalizan 31 de diciembre 2025 y presentan informe académico y contable en marzo 2026)
-
Programas 2023 que quieran renovar (finalizan 31 de diciembre de 2025 y presentan solo informe académico en marzo de 2026)
▶︎ ¿Quiénes NO deben presentarse en esta convocatoria?
-
Proyectos CONSOLIDAR 2023 (finalizan el 31 de diciembre de 2027. Presentan informe parcial académico y económico en marzo 2026)
▶︎ ¿Qué tipo de proyectos hay en la convocatoria 2025?
Las temáticas son libres y deben presentarse en alguna de las tres líneas:
-
Línea Consolidar. Pueden aplicar docentes-investigadores de la UNC activos y con trabajo continuo en proyectos de investigación. Está destinada a equipos de trabajo consolidado de reconocida trayectoria científico-académica, dada por sus trabajos previos y la formación de recursos humanos. Los proyectos CONSOLIDAR tienen 4 años de duración.
-
Línea Formar. También destinada a investigadores de la UNC activos y con trabajo continuo en proyectos de investigación, pero pueden aplicar equipos de trabajo en formación, con proyecciones para constituir equipos de trabajo consolidados en el corto y mediano plazo. Los proyectos FORMAR tienen 2 años de duración.
-
Línea Estimular. Constituidos por docentes-investigadores de la UNC con participación previa en proyectos de investigación. En estos proyectos pueden participar docentes-investigadores que no se encuentran comprendidos en las líneas Consolidar o Formar. Tienen una duración de 2 años.
▶︎ ¿En qué fechas y de qué modo se presentan los proyectos y programas 2025?
-
Fecha: desde el 2 de junio al 24 de julio a las 12 hs.
-
Modo de presentación: La presentación es por SIGEVA. (si necesita información sobre SIGEVA comuníquese al correo institucional investigacion@fcs.unc.edu.ar)
▶︎ ¿Cuál es el período de vigencia?
-
Proyectos Estimular, Formar, y Programas: 1 de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2027.
-
Proyectos Consolidar: 1 de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2029.
▶︎ ¿Qué documentos necesito para la presentación de proyectos?
En la sección de archivos adjuntos de Sigeva se deberá subir información adicional importante para el momento de la evaluación. Los nombres de los archivos adjuntos deberán finalizar con el apellido del Titular (ej: Plan de trabajo_Rodriguez.docx).
Utilice los modelos y formatos específicos que se indican a continuación.
-
Plan de trabajo (Obligatorio). Consulte la Guía para el plan de trabajo de proyectos.
-
Composición del equipo de trabajo (Obligatorio). Use el Anexo Composición de equipos de proyectos.
-
Certificado o formulario para aspectos éticos si corresponde (Opcional) o certificado de que está en proceso de evaluación en los casos que corresponda.
-
Nota de solicitud de méritos equivalente (Opcional). Use el modelo Solicitud de Mérito Equivalente
-
Aval Presentación (Obligatorio). Aval del lugar de trabajo y declaración jurada de titular y cotitular. Use el modelo Aval Presentación Subsidios PIDTA.
▶︎ ¿Cómo se solicita el mérito equivalente?
-
El mérito equivalente solo se solicita para la cn caso que corresponda, debe enviar el pedido de mérito equivalente a la Secretaría de Investigación para que se gestione la firma de su solicitud al correo investigacion@fcs.unc.edu.ar con el asunto: Solicitud mérito equivalente Secyt 2025. Enviar con antelación al cierre.
-
Revisar condiciones para pedir mérito equivalente en Reglamento y Bases y en el formulario de solicitud.
▶︎¿Cómo se solicita en la FCS el aval de la Presentación?
-
El lugar de trabajo se define por el cargo docente de la persona Titular del Proyecto/Programa y debe constar en SIGEVA.
-
Quien es Titular del proyecto debe enviar el archivo Aval Presentación Subsidios con la información cargada a investigacion@fcs.unc.edu.ar con el asunto: “Aval presentación Secyt”. Desde la Secretaría de investigación se enviará la presentación firmada al mismo correo electrónico desde el cual enviaron la solicitud. Enviar con suficiente antelación al cierre de la convocatoria.
▶︎ ¿Cómo obtener el aval del Comité de ética?
-
Si el proyecto lo requiere es posible hacer la presentación con la solicitud de aval en trámite. Para más información consultar este [Enlace]
▶︎ ¿Cuáles son los criterios de evaluación?
-
Se pueden consultar en este [Enlace]
▶︎ ¿Qué debo leer para presentarme?
▶︎ ¿Qué debo saber ´para presentar o renovar un Programa?
-
Un programa articula proyectos con el propósito de promover el trabajo articulado e integrado referido a un eje problemático o campo de conocimiento específico que requiera un abordaje interdisciplinario
-
Para más detalle sobre Programas consultar [Enlace]
Más información aquí
Consultas: investigacion@fcs.unc.edu.ar