APERTURA 9VA COHORTE
Pre-Inscripciones: hasta el 15 de noviembre de 2025
Inicio de clases: 20 de febrero de 2026
Modalidad: virtual sincrónico quincenal. Un encuentro presencial por Seminario
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIDAD
Para postular en la convocatoria a nueva cohorte (ver Art. 19 del Reglamento), la persona interesada debe:
- Poseer título universitario de grado otorgado por universidades públicas o privadas, o título de nivel superior no universitario de una carrera de cuatro años de duración, o título otorgado por universidades extranjeras debidamente legalizados.
En casos excepcionales podrán postular sin título de nivel superior siempre que demuestren poseer preparación y experiencia laboral acorde con la Especialización, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursar la carrera satisfactoriamente. Para estos casos, luego de la evaluación de antecedentes, deberá realizar un examen de suficiencia cuya aprobación será obligatoria para lograr la admisión. - Certificado de Español: Lengua y Uso (CELU) en caso de no ser hispanohablantes (puede gestionarse durante el cursado).
PROCEDIMIENTO DE POSTULACIÓN
Hasta el 15 de noviembre de 2025 podrás realizar el trámite para postular tu inscripción a la 9° Cohorte de la Especialidad en Administración Pública Provincial y Municipal. El proceso es a través de un Formulario Google.
A fin de contar con los elementos necesarios para completarlo, a continuación se menciona qué información se tendrá que completar o cuáles archivos (en formato PDF) se deberán cargar:
1. Datos personales y de contacto.
2. Copia del documento de identidad (frente y dorso).
3. Datos referidos a formación, experiencia laboral, capacitaciones, cursos de posgrado, experiencia en investigación, publicaciones, participación en eventos, entre otros, (organizados en un Curriculum Vitae)
4. Título de grado o de nivel superior debidamente legalizado
- Títulos argentinos: sellos y reconocimiento oficial del Ministerio de Educación o Secretaría de Educación.
- Títulos de otros países: debe tramitarse la “Apostilla de la Haya”
5. Razones por las que desea postularse en la Especialización en Administración Pública Provincial y Municipal. Se trata de un texto breve (200 palabras como máximo) que deberá “pegar” o completar en el campo correspondiente del formulario.
6. Un documento en el que identifique una situación problemática en el campo de la administración pública con una breve propuesta de intervención orientada a resolverla. (Extensión máxima 500 palabras).
Acceso al Formulario de Postulación: SE HABILITARÁ PRÓXIMAMENTE
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
Las solicitudes enviadas serán evaluadas por una Comisión ad hoc definida por la carrera. El proceso consta de diferentes fases destinadas a la valoración de las postulaciones.
Las personas seleccionadas deberán luego crear su legajo en SIU Guaraní a través del proceso de preinscripción (se comunicará cómo en su debido momento) y abonar la matrícula del primer año para que la carrera pueda tramitar la admisión como estudiantes de posgrado del IIFAP ante la Facultad de Ciencias Sociales.
ARANCELES PRESUPUESTADOS PARA LA CARRERA
La información siguiente es a título informativo, dado que los valores indicados pueden variar para residentes en Argentina, no así para residentes en otros países. El monto de los aranceles son fijados por Resolución Decanal de la Facultad de Ciencias Sociales.
Aranceles definidos por RD-2025-289-UNC-DEC#FCS para residentes en Argentina son: Matrícula: $ 43.056 | Cuota $ 43.056 | Cuota permanencia $ 30.140
Arancel definido por CONSIGNAR NÚMERO para estudiantes residentes en otros países: USD 150 (dólares estadounidenses), valor que aplica para cada concepto del plan o estructura de la carrera.
Plan o estructura de aranceles:
- Todos los años se abona una matrícula correspondiente al año académico en curso, arancel que continuará hasta el año que se realice la entrega del Trabajo Final Integrador para su evaluación y defensa.
- Cuotas: 10 cuotas.
- Cuotas de permanencia: 6 cuotas.
Consultas: especializacionappym.iifap@fcs.unc.edu.ar
