Para ingresar a la carrera el/la aspirante deberá:

  1. Poseer título universitario de grado otorgado por universidades públicas o privadas o título de nivel superior no universitario de una carrera de al menos cuatro años de duración, en todos los casos de instituciones legalmente reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación; o título de grado otorgado por universidades extranjeras (el procedimiento de legalización de esos títulos corre independiente de esta carrera).
     

  2. Presentar la siguiente documentación:

  1. Título Universitario (o Certificado de Título, en caso de estar pendiente), en fotocopia legalizada por la institución otorgante.

  2. Fotocopia legalizada del DNI o pasaporte para personas extranjeras.

  3. Nota solicitando a las autoridades de la carrera su admisión.

  4. Currículum Vitae nominal completo (consignar todos los datos personales).

  5. Formulario de aspirante completo.

 

      3. Realizar una entrevista con las autoridades de la carrera.

     

      4. Los/as estudiantes/as extranjeros/as, cuya lengua materna no sea español, deberán aprobar el examen “Certificado de Español: Lengua y Uso” (CELU), según la normativa vigente en la Universidad Nacional de Córdoba. 

     

Toda la documentación deberá ser presentada a través de correo electrónico a maestriarrii.cea@fcs.unc.edu.ar

 

Procedimientos y pautas a tener en cuenta:

  • Una vez recibida la presente documentación, deberán darse de alta en el sistema SIU Guaraní como estudiantes regulares de la carrera, de acuerdo con las pautas y procedimientos indicados oportunamente.

  • Cerradas las inscripciones, las autoridades convocarán a las/os postulantes para una entrevista cuyo objetivo es conocer perfiles, intereses y propuestas de investigación.

  • El inicio de cursado se prevé para el mes de agosto de 2025, una vez alcanzado el mínimo de inscriptos requeridos.

  • Los cursos y seminarios se dictarán a través de modalidad presencialidad remota o hibrida los jueves y viernes desde las 18 horas; dependiendo su extensión, serán una o dos semanas de cursado.

  • Antes del inicio del cursado, deberán abonar la matrícula anual, que tiene el mismo costo de una cuota. Para estudiantes extranjeros, el valor de la matrícula es de cuatro (4) cuotas mensuales, según lo dispuesto por la Resolución 142/2012 de la Dirección del CEA.

  • Las cuotas de la carrera se pagan obligatoriamente de manera mensual, independientemente del dictado. La carrera contempla el pago de 30 cuotas cuyo monto es establecido por las autoridades del Centro de Estudios Avanzados.

  • La modalidad de los exámenes es, generalmente, de forma escrita a través de la presentación de trabajos a entregarse a los noventa días de finalizado el cursado, dependiendo de la planificación realizada; cada docente pautará sus propias consignas.  

  • Los ejes del plan de estudios contemplan, además del recorrido curricular, la realización de horas de investigación en algún programa de investigación, que preferentemente debiera ser de alguno radicado en el CEA. Pautas que serán informadas una vez que se inicie el cursado.