La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la FCS informa que del 13 al 23 de marzo de 2023 estará abierta la inscripción al Régimen para estudiantes que trabajan y/o tienen personas a cargo para estudiantes de todas las carreras y años.
¡Atención! Recomendamos leer la publicación completa y con atención para conocer los derechos que otorga el mismo, así como los pasos y plazos para una correcta inscripción.
! ¿Qué es el régimen para estudiantes que trabajan y/o tienen personas a cargo? El régimen especial de cursado tiene en cuenta que quienes trabajan, son padres, madres, personas gestantes y/o que tienen personas a cargo, tienen una dinámica particular de organización de sus tiempos de vida cotidiana, favoreciendo así la planificación del calendario académico.
Pueden acceder a este régimen:
- Trabajadores y trabajadoras registrades, no registrades y de la economía popular,
- Madres, padres y personas en período de gestación,
- Quienes tengan personas a cargo.
Estudiantes con inscripción completa tendrán derecho a:
- Cambio de fecha de una de las instancias evaluativas (parcial).
- Opción de realizar trabajos prácticos de forma individual.
- Prioridad en la elección de turno de cursada.
- 60% de asistencia obligatoria en los talleres de práctica (comisiones).
- No cómputo de las llegadas tarde antes de los 30 minutos a los talleres de práctica (comisiones).
¡Importante! Seminarios optativos, de extensión, cursos libres y computación no entran dentro de este Régimen
INSCRIPCIONES
Se realizan de manera autogestiva del 13 al 23 de marzo siguiendo este paso a paso:
PASO 1 Ingresar a este formulario - No es necesario registrarse con usuario. Solo completar el formulario.
PASO 2 Completar tus datos personales
PASO 3 Seleccionar las materias que cursarás con Régimen este año. Inscribite a las materias que vayas a cursar en el año, sean anuales, del primer o segundo cuatri. Vos elegís en cuántas y en cuáles materias te inscribís. En el segundo cuatrimestre hay un nuevo plazo de inscripción.
- Procedimiento de selección de materias: seleccionás el año de la materia, luego la materia y luego “agregar otra”, para volver a repetir esto las veces necesarias.
PASO 4 Adjuntar documentación respaldatoria, haciendo click en “subir archivo” y luego en “subir al servidor”, según corresponda a cada situación:
- Trabajo registrado: certificado laboral emitido por la patronal. .
- Trabajo no registrado: descargar esta declaración jurada y completarla.
- Trabajo en economía popular: descargar esta declaración jurada y completarla.
- Madres y padres: partida de nacimiento o foto del DNI del hije (ambos lados, donde se vea el nombre de la persona interesada que solicita inclusión al régimen).
- Personas a cargo: descargar y completar esta declaración jurada de parentesco.
PASO 5 Hacer click en “confirmar inscripción”
Verificar inscripción: Una vez finalizado el plazo de inscripción, la Secretaría de Asuntos Estudiantiles procesa la información y comunica a las cátedras los listados. A partir del mes de mayo podrán consultar las materias a las que se inscribieron. Si el estado es “completo” quiere decir que el trámite está finalizado.
>> Verificar trámite. Buscar inscripciones con número de documento sin puntos.
Consultas: sae@fcs.unc.edu.ar
• Resolución Régimen para estudiantes trabajadores/as, padres, madres y/o con personas a cargo 23/2014