El pasado viernes 17 de octubre inició el dictado de la 5° cohorte de la Especialización en Intervención Social en Niñez y Adolescencia perteneciente al Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS). Durante la mañana la profesora Maria Inés Peralta (docente de la carrera) y Nicolás Giménez Venezia (Coordinador Académico) recibieron a lxs 38 estudiantes que provienen Córdoba Capital, así como diferentes ciudades de la provincia, del resto de nuestro país y estudiantes internacionales de Chile y Paraguay. Todxs ellxs poseen insercion profesional y/o trayectoria militancia social en el campo de niñeces, adolescencias y juventudes. Sus formaciones disciplinares son diversas y a la vez pertinentes a la temática objeto de la carrera.
Por la tarde se realizó la apertura y bienvenida por parte de autoridades del IPSIS y de la Especialización, la Lic. Rossana Crosetto y la Mgter. Mariana Patricia Acevedo se refirieron al significado de la apertura y sostenimiento de posgrados que abordan lo publico en tiempos de ataque a lo publico y desprecio por las ciencias sociales como los que se viven.
Acompañó la jornada la decana de la Facultad Mgter Alejandra Domínguez. En un aula colmada de participantes, se sumaron estudiantes del Seminario curricular optativo de Intervención Social con niñes desde el protagonismo (Docentes Paola Machinandiarena y Susana Andrada), y del Curso Auxiliares en cuidado de niñas/os y adolescentes desde una perspectiva integral y de derechos (Docentes Daniela Coseani, Maria Fernanda Espejo, Susana Andrada).
Bajo el titulo Niños, niñas, adolescentes y jóvenes: vulneración de derechos por parte de un Estado desprotector: los accesos a derechos en salud y discapacidad en tiempos de emergencia y crueldad, el Lic.Ezequiel Torres (Director de la Lic. en Trabajo Social, docente y activista discapacidad, y Mgter. Jacinta Burijovich, investigadora y docente en cuestiones de salud, cautivaron con presentaciones de gran precisión teórico conceptual y con información de relevancia actualidad.
Ambos expositores instaron a lxs presentes a participar activamente en las diversas instancias e iniciativas en defensa de derechos vulnerados y a mantener activas redes de articulación y solidaridad multiactoral.




















