Gattino, Silvia Rosa

foto-perfil

Titulos completos: 
Licenciada en Trabajo Social. Magister en Ciencias Sociales con orientación en Metodología de la Investigación Social. UNC. Maestría Arte y Sociedad en Latinoamérica. UNICEN (en curso) Artista, escritora y arteterapeuta.

Cargos docentes vigentes en la FCS: 
Profesora Titular Plenaria. Cátedra “A” Teoría, espacios y estrategias de intervención III - Familias. Carrera de Trabajo Social. Fac. Ciencias Sociales. UNC


Email contacto: 

Palabras clave: 
Cuidados. Biocentrismo y Complejidad. Tramas sociales. Lo doméstico y lo político. Vida cotidiana. Familias. Artes y cuidados.

Lineas de investigacion: 
Cuidar y ser cuidados en nuestra cultura. Cuidado de sí, de los otros y del ambiente. (Córdoba, Argentina. Desde 2003)

Capacidad de vinculación: 
Fusión singular entre ciencia, arte y compromiso social, proponiendo una ciencia sensible, situada y transformadora. Dirección en metodologías cualitativas de investigación social. Asesoramiento en políticasde cuidados y metodologías de intervención en redes. Coordinación de equipos técnicos, investigadores y profesionales. Asesoramiento y capacitación en Trabajo Social con familias/redes sociales y su vinculación con las políticas sociales. Divulgación y comunicación pública de la ciencia y el arte. Dirección de metodologías de investigación artística y social, relacionando artes y cuidados en lo cotidiano desde una perspectiva transdisciplinaria, integrando saberes sociales, artísticos y territoriales. Docencia de grado y posgrado.

Experticia en CyT: 
En el campo de las ciencias sociales y humanas: especialmente en dinámicas familiares y grupales. Técnicas de abordaje interdisciplinarias haciendo foco en la resiliencia, conexión creativa y salud. Metodologías cualitativas de investigación social con enfoques socioantropológicos y etnográficos. Lectura de tramas de cuidados y cuidadores desde territorios y contextos social geográficos e institucionales. Paradigma del cuidado y políticas sociales repensando el enfoque clásico de asistencia social proponiendo una mirada centrada en la subjetividad, el cuidado y la reciprocidad familiar. En Teoría y metodologías de investigación artística. Producción visual que se entrelaza con investigaciones sociales, generando un lenguaje expresivo que explora el cuidado, la subjetividad y las emociones humanas. Desarrollo de talleres expresivos - creativos para el abordaje de conflictos de manera vivencial y resiliente. Arteterapia y Trabajo Social con familias y redes sociales.

Proyectos vigentes: 
Directora de Proyecto. "Cuidar y ser cuidados en la sociedad post pandémica. Reconstrucción y análisis de tramas, estrategias y dispositivos de cuidados estatales y no estatales en Córdoba, desde 2020 a la fecha". Fac. Ciencias Sociales. UNC Directora de Proyecto. "Artes y cuidados: exploraciones desde lo cotidiano. Diálogos transdisciplinarios entre investigadores sociales, investigadores artistas y públicos en redes territorializadas. 2024-25". Fac Artes. CEPIA. UNC Directora de Proyecto. "¡Claro que se puede!... defender los 10 años de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas mayores". Secretaría Extensión. Área Cultura y comunidades. UNC