En este 1ro de junio, Día del/a Sociólogo/a, desde la FCS saludamos a docentes, estudiantes y egresades de Sociología que a través de esta profesión reivindican las relaciones sociales, el estar juntes, la reciprocidad. Esta ciencia, tan atacada y cuestionada, ha mostrado desde el siglo XIX que el estar con otres es la base de la condición humana.
Les invitamos a compartir reflexiones de docentes de Sociales sobre la sociología y el oficio del los y las sociólogas.
"La sociología nos enfrenta ante la desafiante tarea de comprender por qué hacemos lo que hacemos. Nos invita a interpelar la realidad social de la que somos parte, reconociendo que la misma es producto de nuestro propio accionar colectivo. Las posibilidades de transformación social se derivan necesariamente del análisis riguroso y la comprensión de los procesos sociales que construimos cotidianamente".
Virginia Romanutti
"Una sociología comprometida es aquella que busca dilucidar los problemas determinantes de su sociedad. Una sociedad que es a la vez nacional, regional y global, y que no existe por fuera de la idea que la propia sociología se hace de ella".
Esteban Torres
"Una de las preguntas centrales de la sociología y sobre la que propone posicionamientos críticos, es sobre la estratificación y las jerarquías sociales, ¿por qué hay diferencias, desigualdad, asimetrías y dominación en las sociedades?, ¿cómo se producen, y cómo se modifican? Preguntas que resultan amenazantes y sin embargo el sociólogo o socióloga está allí para incomodar porque se trata, en todo caso, de contribuir a comprender, explicar y buscar soluciones a las necesidades de nuestro pueblo".
Soledad Segura
"La empresa intelectual que llamamos Sociología nunca ha sido tan difícil, pero, al mismo tiempo, nunca ha sido tan necesaria. Lo primero porque lo que se quiere conocer (lo social) nunca ha sido tan complejo y nunca ha cambiado tan rápido. Y lo segundo porque, precisamente por eso, la orientación que puede proporcionar es indispensable, sobre todo en un mundo al borde la catástrofe. Esta combinación de urgencia y complejidad define su posición actual y muy posiblemente defina también su sentido en el futuro inmediato".
Javier Cristiano