El jueves 21 de agosto, en el marco de la VII Feria de prácticas extensionistas y académicas: Haciendo comunidad desde la universidad pública, se realizó el Encuentro de Referentes de Terreno de Prácticas Académicas de la Licenciatura en Trabajo Social, organizado por la Dirección de la carrera y docentes de las cátedras que tienen prácticas académicas. Contó con la presencia de la Decana Mgter. Alejandra Dominguez, referentes territoriales de diferentes instituciones y organizaciones, docentes, adscriptxs y ayudantxs alumnxs. Asimismo, participaron como comentaristas las colegas: Soraya Giraldez (integrante de la Comisión Directiva de FAUATS), Daniela Ponce de León (Directora de la Secretaría de Graduadxs de la FCS) y Gabriela Gonzalez Ramos (representante del Colegio de Profesionales de Servicio Sociales).
Este encuentro se constituyó como un espacio de diálogo, debate y propuestas en torno al trabajo cotidiano con estudiantes en las instituciones y los territorios en el marco del proceso de revisión del plan de estudios de la carrera. Se destacó la importancia del trabajo de lxs referentxs en el acompañamiento de lxs estudiantes en las prácticas académicas, como proceso pedagógico y de aprendizaje situado. Se pusieron de relieve los aportes que representa la participación de referentes en distintos entramados institucionales, como así también diferentes sugerencias para enriquecer estas experiencias de formación.
Consideramos importante sostener estos espacios tendientes a fortalecer los nexos entre la Universidad y territorios, orientados a horizontes de mayor compromiso social y político en la formación de profesionales y una sociedad con mayor justicia social y ejercicio efectivo de los derechos humanos y sociales.
Representantes de FAUATS recibidos por la Facultad de Sociales
La semana pasada contamos con la presencia de compañeras de la Comisión Directiva de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS) en nuestra facultad. Dicha federación tiene por finalidad la promoción y coordinación de las unidades académicas de Trabajo Social en todo el país, orientada a jerarquizar la formación de grado, posgrado, investigación y cooperación, en la que nuestra unidad académica tiene una larga trayectoria de participación.
Esta visita se constituyó en una oportunidad para encontrarnos y seguir compartiendo miradas y perspectivas en relación a los desafíos que se presentan y la necesidad de seguir revisando el plan de estudios de la carrera. En ese sentido, el día jueves 21 de agosto por la tarde, se desarrolló un encuentro de trabajo para compartir resultados de un relevamiento sobre el estado de situación de prácticas académicas en distintas unidades académicas de Trabajo Social a nivel nacional. Las integrantes de la Comisión Directiva de FAUATS Mariana Quiroga (UNCuyo), Nelly Balmaceda (UN de Misiones ), Soraya Giraldez (UBA) Clara Weber Suardiaz (UNLP) y Marcela Fernández (UNSJ) compartieron resultados del relevamiento realizado en 2024 en que se analizaron las formas de denominar y fundamentar epistemológicamente las prácticas, la organización curricular de las mismas, características de la definición de referentes o tutores en los centros de prácticas, debates sobre la interdisciplina, trabajos finales de grado, entre otros aspectos de la formación de grado, posgrado, extensión e investigación. Este proceso de indagación, iniciado por FAUATS en el año 2020, en contexto de pandemia, donde se presentó el desafío de realización de prácticas, fue el puntapié para la profundización de debates entre unidades académicas, los intercambios en torno a las modificaciones de planes de estudios, reconociendo las particularidades regionales y asumiendo el desafío de la producción de datos para la toma de decisiones. Luego de la presentación hubo un espacio de intercambio y reflexión junto a docentes de la Carrera de nuestra institución, donde nos acompañaron además profesoras recientemente jubiladas con una larga vinculación con FAUATS. Se pusieron en común preocupaciones por el actual contexto del país, su impacto en la formación de grado de Trabajo Social, así como la convicción de que es colectivamente como pueden afrontarse los embates contra la educación pública y las ciencias sociales.
Al día siguiente, el viernes 22 de agosto se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria de FAUATS, en la que representantes de diferentes unidades académicas del país (UNC, UBA, UNSJ, UNCuyo, UNLP, UNSE, UNCo, UNMDP, UNR, UNVM, UNCR, UNaM) en la que se trabajó en torno a una agenda de diferentes temas, por ejemplo: cuestiones institucionales de la federación, socialización sobre el estado de situación del grado, posgrado, investigación y extensión de Trabajo Social, debates en torno al sistema universitario y normativas impulsadas por el CIN y construcción de estrategias que articulen las propuestas en las unidades académicas en el actual contexto.
Desde nuestra institución, participaron lxs representantxs designadxs Lic. Susana Andrada, que actualmente se desempeña como integrante de la Comisión Directiva de FAUATS y el Lic. Exequiel Torres, Director de la carrera.
Consideramos que estas actividades son de suma importancia para nuestra comunidad, dado que la participación y articulación en espacios colectivos como FAUATS se constituye en una apuesta hacia la continua consolidación del campo disciplinar desde una perspectiva federal.