El Consejo Directivo de la Facultad de Sociales aprobó la creación de un Espacio de Orientación en Salud Mental para estudiantes de la FCS, un espacio pionero en la UNC que abordará la salud mental desde una perspectiva grupal y colectiva. Esta iniciativa, propuesta de las bancas estudiantiles de Tinkunaco - La Bisagra -en conjunto con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, dos cátedras de Trabajo Social y el vice decanato, contribuye al derecho a la protección de la salud mental y el pleno goce de los Derecho Humanos (Art.1, Ley Nacional 26.657).
El espacio es un dispositivo de orientación, apoyo y acompañamiento que aborda situaciones referidas a la salud mental que atraviesan estudiantes de la FCS. Consta de una primera instancia de promoción, prevención y de escucha activa para quienes acudan al espacio y de una segunda instancia de abordaje grupal, y/o asesoramiento, orientada al reforzamiento, restitución o promoción de los lazos sociales (Art. 8).
▶︎ Modalidad de abordaje: ¿Cómo funciona?
El dispositivo se divide en dos momentos articulados entre sí
-
Primera escucha: se trata de un único encuentro entre le estudiante y el equipo profesional interdisciplinario para realizar una consulta inicial, primera escucha e interpretación de la situación. Si la situación excede los alcances del dispositivo, se orientará y acompañará a la persona hacia otros espacios más adecuados. Estos encuentros serán junto a un/a Lic. en Trabajo Social y Lic. en Psicología, de una duración de20 a 30 minutos.
-
Instancia grupal: para les estudiantes que, luego de haber participado de la primera escucha, decidan participar de este momento. Serán 2 encuentros coordinados por un equipo interdisciplinario donde se abordará aquello que nos afecta de forma colectiva, buscando reconocerlo, resignificarlo y reflexionar sobre como atravesarlo entre pares.
▶︎ Inscripciones
Se receptarán las inscripciones para la primera escucha hasta que se llenen los espacios disponibles o hasta el jueves 12 de Junio inclusive. Podés inscribirte aquí
▶︎ Fechas de encuentros
- Espacio de primera escucha: Fecha escogida por formulario de inscripción y coordinada con el Equipo de trabajo de la SAE. Fechas: viernes 30/05, 06/06, 13/06.
- Instancia grupal: viernes 27/06 y viernes 04/07.
Desde la FCS, consideramos que el deterioro y retroceso de las políticas públicas impacta en la salud mental, particularmente en estos tiempos donde las garantías de derechos parecen no ser prioritarias y las condiciones de vida empeoran. Por eso, la Facultad apuesta a estos espacios colectivos para incrementar la posibilidad de tejer lazos sociales y construir comunidad como alternativa a la fragmentación social y a la individualización de respuestas a las necesidades. Este tipo de políticas son indispensables para el acompañamiento y la permanencia de les estudiantes de la comunidad de Sociales en el pleno ejercicio del derecho a la educación superior.
Aquí podés acceder a las Resolución de creación del Espacio y el Proyecto que le dió lugar