El Archivo Gregorio Bermann del Centro de Estudios Avanzados (FCS – UNC) participa este año de la Noche de los Museos “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”
“Cartas, ecos y memorias del Che: una intervención en tres actos desde el Archivo Bermann”
Viernes 7 de noviembre de 20 h a 1h
Centro de Estudios Avanzados (Av. Vélez Sarsfield 153)
La actividad está centrada en los vínculos epistolares e intelectuales entre el Dr. Gregorio Bermann, reconocido psiquiatra, pensador y humanista cordobés, y la figura de Ernesto "Che" Guevara, a través de materiales conservados en el archivo personal de Bermann. La intervención invita a recorrer las huellas documentales que acercan al Che desde un enfoque íntimo, epistolar y estético, articulando las cartas, los proyectos inconclusos, las memorias personales y la presencia artística como formas de activar el archivo en el presente.
Momento 1: Presentación y visita guiada
Visita guiada y recorrido del archivo sobre la vida de Gregorio Bermann anclado en la Reforma universitaria de 1918, su producción científica documental, su militancia antifascista y su relación con Ernesto Che Guevara. Recorrido al Archivo y exhibición de documentos.
Lugar: Archivo Gregorio Bermann
Momento 2: Intervención Artística Cartas, ecos y memorias del Che
Tres actores y músicos realizarán una performance escénico-musical en torno a un facsímil de una carta del Che Guevara a Chichina Ferreyra, uno de sus vínculos más íntimos durante su juventud. A través de una puesta en escena que combina lectura, música en vivo y teatralidad, se evocará el universo emocional y político del joven Guevara antes de convertirse en el ícono revolucionario.
Lugar: Hall Central CEA
Duración estimada: 60 – 90 minutos (actividad con recorrido total)
Ficha Técnica:
Producción: Luciana Sgro Ruata, Roberto Martínez, Gabriela Baglione
Artistas en escena: Vanesa Zalazar, Federico Gaumet, Matias Usain
Guía: Gabriela Baglione
Diseño y comunicación: Paula Villa