21 / Marzo / 2018

Comenzó el ciclo lectivo de Sociología y Ciencia Política. Estudiantes y docentes participaron de los paneles y asistieron a la proyección del avance del documental sobre la Sociología en Córdoba. 

Este año, las carreras de Sociología y Ciencia Política de la FCS comenzaron sus actividades del ciclo lectivo con la realización de paneles que analizaron “El estado actual de la Sociología y la Ciencia Política en Argentina”. Participaron alrededor de 300 estudiantes de primero y segundo año y docentes de estas dos carreras, consejeros e integrantes del equipo de gestión de la Facultad y no docentes. Además, se proyectó un avance del documental sobre la historia de la Sociología en Córdoba que están realizando docentes y estudiantes.

El lunes 19 de marzo, Martín D'Alessandro -docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP)-, Daniela Kunz -coordinadora de la sede Córdoba de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM)-, y Sebastián Barros -docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB)- analizaron el estado y las tensiones de los debates curriculares de la Ciencia Política en Argentina, el particular momento de auge de la disciplina en la academia y en reconocimiento público, y los desafíos de su implementación como carrera. 

Por su parte, Diego Pereyra -docente de la UBA y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) e investigador de CONCICET-, Agustina Diez -integrante del equipo de gestión de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) e investigadora de CONICET-, y Hugo Lewin -director de la Licenciatura en Sociología de la UBA- analizaron la historia de la institucionalizaicón de la disciplina en las universidades argentinas, la evolución de la cantidad de estudiantes y graduados de la carrera, sus perfiles, inserción profesional y problemáticas en sus trayectorias laborales, y los desafíos de las carreras de Sociología en el país en este momento.

Sus aportes nos permitieron reflexionar sobre las carreras de la FCS-UNC dentro del marco general de la historia de las carreras en el país, su cantidad, problemáticas comunes, logros, crisis, tensiones y desafíos.
Además, se presentó un avance del documental sobre la historia de la Sociología en Córdoba que están realizando un equipo de docentes y estudiantes de la Licenciatura en Sociología junto con docentes y estudiantes de la UNVM y otras facultades de la UNC. Este avance, así como las entrevistas completas a referentes de la sociología en nuestra provincia, y la película terminada estarán disponibles en la web de la carrera de Sociología.

En tanto, el martes la actividad consistió en un conversatorio ampliado entre Hugo Lewin, Agustina Diez, Diego Pereyra, Martín D'Alessandro, Daniela Kunz y Sebastián Barros, junto a integrantes de la Comisión de Seguimiento de la implementación de las carreras nuevas, el equipo de la Secretaría Académica, consejeros/as, docentes y estudiantes, quienes valoraron críticamente y debatieron sobre los planes de estudios en relación con otras propuestas académicas similares; asimismo, para pensar en conjunto el perfil que se quiere dar a las carreras y a los/as profesionales que se están formando en la Facultad de Ciencias Sociales.