La Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas invita al curso de posgrado
Artes, técnica y cuerpos
A cargo de la Dra. Flavia Costa y el Mgter. Julián Mónaco
Si bien toda práctica artística conlleva una dimensión técnica, relacionada con el seguimiento de una serie de pasos y procedimientos implicados en los modos de un hacer, consideraremos aquí ciertas prácticas artísticas que específicamente asumen tanto su dimensión técnica/tecnológica como el sistema bio-socio-técnico complejo en el que se inscriben, con el que dialogan y con el que establecen particulares relaciones. Tecnopoéticas, poéticas tecnológicas, arte tecnológico son algunos de los nombres que pueden darse a ese tipo de prácticas artísticas que son el objeto del presente curso.
Tanto el arte como la técnica pueden comprenderse como regímenes de experimentación de lo sensible y potencias de creación. En las sociedades glocalizadas contemporáneas, decididamente tecnológicas, estas potencias son complejas y variables e involucran opciones deferentes, entre las que se incluye el acompañamiento, la transgresión o la resistencia respecto de los usos y sentidos hegemónicos de lo tecnológico. Es en ese marco que se inscribe el estudio de las tecnopoéticas, tal como aquí se lo propone, también, como tecnopolíticas.
►Link para acceder al programa: https://acortar.link/WGO4UE
►Destinataries: Egresades de carreras de Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias naturales, Ciencias exactas, Tecnología e Interesades en general
►Fechas de cursado: 22, 23, 24, 29, 30 de septiembre, y 1 de octubre
►Horarios: Jueves y viernes de 15:00 a 19:00 hs y Sábados de 9:30 a 13:30 hs.
►Cursado a través de plataforma Moodle y encuentros vía Meet.
►Link al formulario: https://forms.gle/Cjp6cterMoq2kDbY9
►Inscripción hasta el martes 20/09/22
►Costos: $5600 con certificado de asistencia y $6200 con derecho de examen para acreditar el curso.
►►Para solicitar el cupón de pago escribir a secretariatechne.cea@fcs.unc.edu.ar