La Facultad de Ciencia Sociales de la UNC invita al
Conversatorio
¿Qué está en juego? Experiencias con infancias y adolescencias a 20 años de la sanción de la Ley de protección integral de los derechos NNyA
Viernes 14 de noviembre - 16 a 18 hs . Aula 3. FCS
Comparten experiencias:
Vanina Lamberti. Abogada y Especialista en Intervención Social en niñez y adolescencia -Abogada del Niño-.
Marina Yazyi. Lic. en Ciencias de la Educación, educadora popular docente del Seminario/taller de Práctica Sociocomunitaria “Hacer escuela: niñeces y derechos en las tramas de la desigualdad”.
Amanda Hitt, Abril Jain y Lara Acuña. Lic. en Trabajo Social. Trabajo Final de Grado “Una travesía cultural. Experiencias de trabajo en Barrio Los Robles".
Miembros del proyecto de Extensión “Niñez y derechos en territorio: espacio sociopedagógico de acompañamiento a las trayectorias educativas”.
Coordinan: Susana Andrada y Paola Machinandiarena, docentes del Seminario curricular y de extensión “Intervención social con niñes y jóvenes desde el protagonismo”.
Cerraremos la actividad con un momento lúdico.
Organizan:
Especialización en Intervención Social en niñez y adolescencia y Coordinación de Extensión -IPSIS- FCS- UNC.
Seminario Curricular y de extensión "La intervención social con niñes y jóvenes desde el protagonismo". Lic. en Trabajo Social. FCS. UNC
Seminario/taller de Práctica Sociocomunitaria “Hacer escuela: niñeces y derechos en las tramas de la desigualdad”. Facultad de Artes y Facultad de Filosofía y Humanidades- UNC
Adhieren:
Seminario "Abordajes socio-antropológicos con jóvenes: teorías, metodologías y prácticas".
Curso Libre y Seminario de Extensión "Juventudes: Políticas públicas y experiencias de educación, trabajo y participación".

