22 / Agosto / 2024

Este miércoles 22 de agosto, la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Mgter. María Inés Peralta firmó un convenio de colaboración y coordinación de actividades con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) del ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Córdoba. En el marco de ese convenio se dictará la nueva diplomatura, A cuidar se aprende! Formación para el cuidado alternativo de niñas, niños y adolescentes en modalidad residencial, enmarcada en el Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS).

En la firma del convenio estuvieron presentes la Secretaria de la SeNAF de la pcia. de Córdoba, Dra. Julia Reartes y la Directora del IPSIS Dra. Cristina Gonzalez.

El proyecto de Diplomatura Universitaria de Formación continua desde un enfoque de derechos tiene como principales destinatarios a trabajadoras y trabajadores de las residencias de SeNAF en la pcia. de Córdoba. Se estima que participarán de la misma una totalidad de 350 personas que se desempeñan en 15 residencias ubicadas en diferentes localidades del territorio provincial. El proyecto busca aportar a la capacitación y profesionalización de quienes se desempeñan en el ámbito de la Dirección de Acogimiento Residencial dependiente de SeNAF. El programa formativo contiene una actualización en aspectos normativos, teóricos y conceptuales, así como en técnicas y herramientas prácticas que se entraman con el fin de mejorar la corresponsabilidad y la calidad de las intervenciones de protección y cuidado de los y las NNyA

La nueva propuesta reconoce como antecedentes una trayectoria de trabajo en el campo de las infancias y adolescencias, a la vez que viene a fortalecer los estrechos vínculos entre las instituciones conveniantes. Se destaca que la FCS, desde una de sus carreras de posgrado, la Especialización en Intervención Social en Niñez y Adolescencia perteneciente al IPSIS, aporta la articulación de docentes, investigadoras/es y un recorrido de trabajo que de manera colaborativa y consulta con las autoridades provinciales.