11 / Marzo / 2020

La cuarta edición de la Diplomatura en Políticas Culturales para el desarrollo local y el gremio docente ADIUC invitan a la conferencia “Políticas Culturales y Ciudadanía: construcciones en torno a memoria, género y ambiente” a cargo del profesor e investigador Víctor Vich* (Perú), el miércoles 25 de marzo a las 18 hs. en el auditorio del Centro Cultural Córdoba.

ACTIVIDAD SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO

El investigador peruano Víctor Vich, abordará los desafíos actuales de las políticas y la gestión cultural.

La Diplomatura es un espacio de formación y debate específico sobre políticas culturales para el fortalecimiento de la ciudadanía en los actuales escenarios locales y regionales. Desde su propuesta hace cuatro años contribuye a la jerarquización e institucionalización de las políticas culturales y promueve la formación de actuales o potenciales efectores de políticas culturales desde una perspectiva de derechos y desarrollo integral. 

La presencia de Víctor Vich en Córdoba es posible a partir de acciones conjuntas junto a la Diplomatura en Mediación Cultural de la Universidad Nacional de las Artes, la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba, la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia de la Municipalidad de Villa María y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María.

Se entregará certificado a quienes se hayan inscripto previamente vía formulario: INSCRIPCIÓN

Durante la estadía de Vich en Córdoba se realizarán encuentros con docentes e investigadoras/es de la UNC y otra conferencia en la ciudad Villa María junto a la Secretaría de Educación, Cultura y promoción de la Ciencia de esa ciudad y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNVM.

Más información: diplopoliticasculturales@artes.unc.edu.ar

*Víctor Vich es doctor en Literatura Latinoamericana de la universidad de Georgetown (EEUU). Actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido profesor invitado en distintas universidades de los Estados Unidos, Europa y América Latina; asesor y consultor en temas de política cultural en instituciones como la Municipalidad de Lima y el Ministerio de Cultura en el Perú. Actualmente, dirige una maestría de Estudios Culturales. Entre sus varios libros se destacan Oralidad y poder (2004) y Desculturizar la Cultura (2014). En 2010, obtuvo la Beca Guggenheim.