Con la participación de 50 estudiantes, dio inicio una nueva cohorte de esta diplomatura que se dicta de manera conjunta entre la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la Facultad de Ciencias Sociales.
En el acto inaugural estuvieron presentes el decano de la FCA Jorge Dutto y la secretaría de Extensión de la FCS Alejandra Domínguez, acompañados por integrantes de sus gabinetes.
Luego de las palabras de bienvenida por parte de las autoridades, el equipo docente de la CLAySA (Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria de la UNC), liderado por el docente de la FCA Luciano Locati y la docente de la FCS Mariana Gamboa dio comienzo al cursado de la Diplomatura.
Cabe destacar que si bien son 50 estudiantes, hubo una preinscripción de 150 personas interesadas.
La diplomatura con modalidad presencial se dictará durante 4 meses y está destinada a productores/as y personas vinculadas a la soberanía alimentaria, con inserción en diversos territorios y con posibilidades de multiplicar saberes allí.
El objetivo de la misma es ofrecer formación para el diseño de agroecosistemas sustentables y promover el desarrollo de criterios para implementar procesos de producción y comercialización que conduzcan a la soberanía alimentaria.
Esta experiencia pone de manifiesto la importancia de generar instancias de formación que pongan en diálogo a la universidad con experiencias diversas que permitan la construcción de conocimientos que abonen a la transformación de los modos de producir y vivir en sociedad.
Desde la Facultad de Ciencias Sociales renovamos el compromiso de trabajo colectivo desde experiencias interdisciplinarias y que involucran diversos actores sociales a la vez que apostamos a tender puentes para la democratización del acceso a la educación superior.