El pasado viernes 1 de agosto, el aula Ramona Bustamante fue escenario de un acto colmado de emoción, compromiso y sentido de comunidad: se celebró la asunción de las nuevas autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Alejandra Domínguez asumió como decana y María Liliana Córdoba como vicedecana para el período 2025-2028, acompañadas por más de 300 personas en una jornada profundamente significativa para la vida institucional.
La presencia del rector de la UNC —Jhon Boretto— y de la vicerrectora —Mariela Marchisio—, decanas, decanos, vicedecanas y vicedecanos de otras facultades, de funcionarios del Estado provincial y de representantes de organizaciones sociales y espacios con los que la FCS articula y trabaja cotidianamente, dio cuenta de la extensión y la fortaleza del entramado institucional y político que sostiene a nuestra comunidad.
Tras el discurso del rector de la UNC, la emoción se hizo presente con las palabras de las autoridades salientes —la decana María Inés Peralta y la vicedecana Jaschele Burijovich—, quienes destacaron el recorrido colectivo de la gestión, los aprendizajes compartidos y los desafíos que esperan ser transitados.
Luego la vicedecana entrante, María Liliana Córdoba, destacó el momento institucional en que se encuentra la Facultad, caracterizado como el pasaje “de la etapa dedicada a la construcción de Sociales, a una nueva etapa dedicada a su proyección y expansión, es decir, al trazado de un nuevo horizonte y de una nueva posición para la Facultad en la universidad y en la sociedad. Un pasaje que supone reconocer y honrar lo construido porque sin ello es imposible proyectar lo nuevo. Donde nuestras banderas históricas —la defensa de la Universidad Pública gratuita, laica, democrática inclusiva, de calidad y al servicio de los intereses populares; la defensa de los derechos humanos y la democracia, las ciencias sociales críticas— son actualizadas y ampliadas desde los desafíos y problemas que la coyuntura y la época nos imponen”. En ese marco, manifestó además “gran entusiasmo y confianza en lo que nuestra comunidad es capaz de imaginar, proponer y hacer”.
El cierre estuvo a cargo de la nueva decana, Alejandra Domínguez, quien subrayó el compromiso de su gestión con el sostenimiento de “una política marcada por el diálogo, la escucha, el trabajo interdisciplinario, dinámico, interterritorial, multiactoral, desde una perspectiva feminista, sosteniendo lo hecho, para desde allí proyectarnos”. Sus palabras finales fueron de convocatoria a la comunidad: “Vamos con entusiasmo y convicciones. Intentaré e intentaremos hacer la mejor versión de nosotras mismas, acá no sobra nadie. Los, las les necesitamos en este compromiso para proyectar la universidad pública, gratuita, inclusiva, feminista y de calidad que necesitamos”.
Tras su discurso, se presentó públicamente al equipo de gestión que acompañará la nueva etapa y la cantante Carolina Sorbera junto al guitarrista Juampi Sampaoli ofrecieron sus canciones, poniendo el broche artístico a un encuentro pleno de emociones. Finalmente, el hall del edificio nuevo de la FCS fue el espacio del brindis colectivo, donde se renovaron abrazos, palabras y deseos compartidos.
La jornada dejó una certeza: en tiempos difíciles, nuestra comunidad se fortalece cuando se encuentra, reconoce y celebra lo construido y renueva su compromiso con lo que vendrá.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El equipo de trabajo en esta nueva etapa institucional está conformado por la Prof. Lic. Silvina Cuella, como Secretaria de Coordinación; Sr. Alejandro González, como Subsecretario de Desarrollo Institucional; Prof. Lic. Karina Tomatis, Secretaria Administrativa; Prof. Lic. Sabrina Bermúdez, Secretaria Académica; Prof. Magister Natalia Becerra, Subsecretaria Académica; Prof. Dra. Eva Da Porta, Secretaria de Investigación; Prof. Lic. Valeria Nicora, Secretaria de Extensión; Prof. Dra. Andrea Torrano, Secretaria de Posgrado; Srta. Paula Prada, Secretaria de Asuntos Estudiantiles; Prof. Dra. María Teresa Piñero, Prosecretaria de Relaciones Internacionales; Especialista Gino Maffini, Prosecretario de Comunicación Institucional; y Especialista Daniela Ponce de León en la Dirección de Graduades. También asumirán sus funciones la Prof. Dra. Sabrina Villegas, como Directora de la Carrera de Sociología; Prof. Dr. Marcelo Nazareno, como Director de la Carrera de Ciencia Política; Prof. Lic. Exequiel Torres, Director de la Carrera de Trabajo Social; en el marco de la Secretaría Académica, se incorporan también la Prof. Dra. Verónica Plaza, como Directora de Formación Docente, Tecnología Educativa y Conocimiento Abierto; y el Prof. Magister Federico Reche, como Director de Gestión Docente y Concursos.